El sistema electrónico está disponible las 24 horas
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 16 de abril de 2025
Las personas físicas obligadas a realizar su declaración anual de impuestos correspondiente a 2024 tienen hasta el 30 de abril para cumplir con este mandato de ley y lo pueden hacer a través del portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que está disponible las 24 horas, indicó Ivette Magaña Sosa, administradora local de servicios al contribuyente
En conferencia de prensa Magaña Sosa explicó que los contribuyentes del régimen simplificado de confianza no están obligados a presentar su declaración anual, aunque sí deben hacerlo cuando hayan optado por hacer su pago de impuesto a través de un coeficiente de utilidad o porque tienen otro tipo de ingresos.
La funcionaria federal agregó que la información de cada contribuyente: sus pagos provisionales, facturas que emitieron y recibieron, o si hicieron descuentos o tuvieron devoluciones, ya está cargada en el sistema, por lo que prácticamente es cuestión de entrar al formato de declaración, revisar, aceptar y enviar.
Por lo que respecta a las personas que tienen ingresos adicionales al régimen simplificado de confianza, agregó, ya están los cargos para acreditar los pagos que hayan hecho en otro régimen.
Asimismo, indicó que el formato ahora presenta una mejora con la inclusión de un campo para declarar el impuesto retenido por los fideicomisos de inversión en bienes raíces.
La administradora local del SAT recordó que los obligados a presentar la declaración anual son las personas físicas con sueldos y salarios que hayan rebasado los 400 mil pesos de ingresos en 2024, los que tengan otro tipo de ingresos, aunque no hayan rebasado los 400 mil pesos; los que tienen más de un patrón y los que tienen deducciones personales.
Esta obligación deben cumplirla también los que tienen ingresos por servicios profesionales, por arrendamiento, por enajenación de algún bien inmueble o ingresos por intereses, dividendos o forman parte de alguna sociedad y reciben dividendos.
Ivette Magaña precisó que para presentar la declaración sólo se requiere contar con la firma electrónica o contraseña a efecto de entrar al apartado de declaración. En caso de que resulte un monto a pagar, dijo que hay la posibilidad de cubrirlo en parcialidades, siempre y cuando se presente antes del 30 de abril, porque la primera parcialidad se debe cubrir en esa fecha.
Apuntó que del 21 al 30 de abril se ampliarán los horarios en las oficinas del SAT de 8:30 a 18 horas.
Por su parte, Keyla López refirió que a nivel nacional en el primer día se presentó una cifra histórica de más de un millón de declaraciones y se espera que este año se supere en 15 por ciento las 10 millones 200 mil declaraciones del año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario