Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 11 de mayo de 2025
Luego de que en redes sociales activistas y medios de comunicación denunciaron la muerte de un hombre con enfermedad renal crónica en el Hospital General de Tlaxcala este sábado por presuntamente no haber recibido servicio de hemodiálisis a tiempo; IMSS-Bienestar adjudicó el deceso a una complicación de salud por no haber acudido con regularidad a las sesiones y señaló que brindaron la atención adecuada.
Este 10 de mayo, Haydee Noya Cortés, directora de Corazonadas de Amor contra la Leucemia, compartió una publicación de Facebook donde Luna N. informó del fallecimiento de su hermano Narciso N., a quien -dijo- el servicio de hemodiálisis le fue negado por espacio de 15 días; la activista incluso señaló que el hombre fue uno de los afectados por la suspensión del servicio el pasado miércoles 7 de mayo en la Unidad de Hemodiálisis del Complejo de Atención Especializada a la Salud y Bienestar (CAESB).
En un video, la activista indicó que el hoy fallecido estaba entre los probables interesados en interponer un amparo colectivo debido a la suspensión del servicio el 7 de mayo, pero nunca confirmó el adherirse a la promoción del recurso; por lo que ella responsabilizó directamente al gobierno del estado de Tlaxcala por el deceso.
Mediante una nota informativa, el Sector Salud informó que Narciso N. llevaba un seguimiento por Enfermedad Renal Crónica desde hace dos años tanto en el Hospital General de Tlaxcala IMSS-Bienestar "Lic. Anselmo Cervantes Hernández" como en la Unidad de Hemodiálisis de CAESB. No obstante, indicaron que el paciente "no acudió de forma constante y programa a sus sesiones de hemodiálisis" y ello derivó en complicaciones a su salud.
Asimismo, aseveraron que en todo momento mantuvieron informados a los familiares sobre el pronósito de salud reservado desde su ingreso a las 10:30 horas del sábdo 10 de mayo al servicio de nefrología, pese a la atención especializada, conforme a los protocolos médicos y con soporte vital avanzado, que recibió por más de ocho horas hasta su defunción.
“La atención, incluyó evaluación médica, especializada, estudios de laboratorio, manejo crítico por nefrología, urgenciólogos, intubación, soporte con vasopresores, ventilación mecánica y hemodiálisis urgente en la máquina de hemodiálisis de emergencias del Hospital General Tlaxcala”, afirmó el personal de salud mediante tarjeta informativa.
El personal también tomó registro del dicho del propio Narciso N. respecto a que recibió una sesiónd e hemodálisis privada el 3 de mayo de este año y reportó haber iniciado sesiones de hemodiálisis lunes, jueves y sábado en el CAESB recientemente; incluso a algunas sesiones de rescate cuando presentaba urgencia en su condición.
"Si había espacio disponible en la máquina de hemodiálisis del nosocomio, se le llamaba, y a veces no podía acudir”, señalaron quienes estuvieron a cargo de su caso, quienes agregaron que esta situación es recurrente para quienes están en lista de espera para recibir hemodiálisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario