Los recursos destinados a la fecha serán deberán destinarse al desarrollo de proyectos de inversión
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 11 de mayo de 2025
Los recursos que a la fecha ha aportado el gobierno de Tlaxcala para el Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohténcatl (FIDECIX) pasarán a formar parte de su patrimonio y deberán destinarse tanto a la generación de empleos como al desarrollo de proyectos de inversión, de acuerdo con el decreto firmado por la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, y publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 6 de mayo.
El documento reconocer al FIDECIX como "una entidad pública que debe ser permanentemente apoyada por el Gobierno del Estado para cumplir con la misión promotora de inversiones y multiplicadora de empleo en los municipios de Tetla de la Solidaridad, Huamantla, Tlaxco y colateralmente en el Estado".
Por ello, los recursos materiales, económicos, bienes muebles e inmuebles que haya otorgado la administración estatal a la fecha y/o que estén en proceso de regularización pasarán a formar parte del patrimonio del fideicomiso fundado en 1978 durante la administración de Emilio Sánchez Piedras.
El decreto firmado por la titular del Ejecutivo de Tlaxcala prevér que todo el recurso destinado al FIDECIX sea destinado para "proyectos, construcción y desarrollo de infraestructura al interior del mismo, urbanización, adquisición de muebles e inmuebles, contratación de servicios y gastos operativos" conforme al cumplimiento de metas; aunque de manera excepcional también podrá invertir en otras zonas de la entidad, siempre que el objetivo sea la promoción, generación de empleos, inversión.
En lo que va de la actual administración estatal, el monto destinado al Fideicomisio Ciudad Industrial Xicohténcatl ha sumado 45 millones 949 mil 836 pesos, de acuerdo con el presupuesto de egresos de Tlaxcala para los ejercicios 2022, 2023, 2024 y 2025.
Fue precisamente el año pasado cuando el gobierno de Cuéllar Cisneros destinó la mayor cantidad de recusos, un total de 25 millones 42 mil 223 pesos; un aumento considerable de 177 por ciento en comparación con los 4.4 y 4.6 millones de 2022 y 2023. Aunque para este año, el presupuesto previsto es de 11 millones 822 mil 239 pesos.
La compraventa, permita o donación de bienes inmuebles o cualquier disminución al patrimonio del Fideicomiso deberá someterse al Comité Técnico y para ser autorizado contará con los votos de al menos dos terceras partes de sus integrantes: gobernador o gobernadora (presidente), titular de desarrollo económico (vicepresidente), gerente general de FIDECIX (secretario de actas o acuerdos).
Como comisarios estarán los titulares del Órgano de Fiscalización Superior y de la Secretaría de la Función Pública; mientras que como vocales participarán los secretarios de Finanzas, Infraestructura, los alcaldes de Tetla, Huamantla, Tlaxco y un represente de la fiduciaria; es decir, la institución encargada de administrar los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario