Carlos Augusto Pérez Hernández afirmó que la Institución ofrece condiciones seguras y flexibles con una tasa de interés baja
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 11 de mayo de 2025
Cerca de 39.3 por ciento de los créditos otorgados a mujeres por parte del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (FOMTLAX) han sido para jefas de familia, informó Carlos Augusto Pérez Hernández, titular de la dependencia que entre septiembre de 2021 y el 9 de mayo de este año ha concedido 5 mil 286 créditos en el estado
Los créditos "han sido otorgados a madres de familia, a mujeres emprendedoras, a mujeres que están buscando pues brincar, saltar ese umbral y poder consolidar un negocio. De ahí la importancia de de alentar esta actividad económica. [...] Tiene una repercusión positiva en el emprendimiento que realizan las madres tlaxcaltecas, quienes por cierto, realizan una doble función de ser quien guía de quien lleva el hogar, pero también a través de múltiples actividades agrícolas, ganaderas, industriales y servicios con que llevan un aporte económico al hogar", comentó en entrevista.
El Fondo ofrece productos como Mujer FOMTLAX, con montos de los seis a los 12 mil pesos, y Microtandas que van de los cinco a 20 mil pesos de financiamiento, o los créditos individuales que van de 30 a 120 mil pesos con una tasa de interés de 0.5 por ciento de interés que ha permitido el crecimiento de micronegocios impulsados por mujeres en el estado, cuyo cumplimiento es supervisado por la misma institución.
Del incio de la actual administración estatal a la fecha, el Fondo ha otorgaro 5 mil 286 créditos, de los caules 3 mil 820 han sido concedidos a mujeres tlaxcaltecas; de modo que representan 72.2 por ciento del total y de éste mil 501 han sido para jefas de familia. Mientras que el número de hombres beneficiados es de mil 486.
"La mujer tlaxcalteca es muy pagadora, es muy responsable. Hemos descubierto eso porque de los créditos que que se van otorgando, prácticamente la mujer tlaxcalteca que está al corriente en estos créditos es susceptible de un segundo, tercer, cuarto o quinto crédito y entonces sigue mejorando sus instalaciones o está comprando aparatos que les permitan tener una mayor producción", observó Pérez Hernández.
En este sentido, subrayó que estas decisiones y compromiso no solo fortalecen la economía familiar, sino que traen beneficios a más personas porque la inversión permite generar condiciones para contratar a otros trabajadores y el FOMTLAX tiene el registro de emprendimientos que han alcanzado ya hasta 15 empleados.
Carlos Augusto Pérez Hernández detalló que en el caso de los productos Mujer FOMTLAX y Microtandas, la institución no pide ninguna clase de garantía; mientras que para los créditos individuales sí hay una revisión de Buró de Crédito y las garantías pueden ir desde alguna prenda hasta ser de carácter hipotecario.
Por ello, enfatizó que recurrir al FOMTLAX para obtener recursos que permitan financiar y hacer crecer el negocio no solo es una opción con una tasa muy baja de interés, que se puede resolver en un periodo de dos semanas que toma al Comité verificar la viabilidad, con pagos flexibles que se ajustan a la temporalidad de quien los pide; sino que ofrece seguridad a diferencia de otras opciones que hay en el mercado que incluso pueden derivar en fraudes.
"Somos una institución pública, una institución social que busca el desarrollo, busca el el progreso de quienes vienen a solicitar un crédito porque afuera nos encontramos con personas de los préstamos 'gota a gota' o de muchos otros casos que hemos este conocido y que lejos de ayudarles, muchas veces hunden a quien está intentando salir adelante con intereses mensuales del 10, del 15 o hasta del 20 por ciento", puntualizó.
En consecuencia, el director del FOMTLAX recordó que las personas interesadas en obtener un crédito pueden acudir en cualquier momento del año y recordó que el trámite es presencial, sin costo; por lo que llamó a tener cuidadod de la información que circula en redes sociales, pues advirtió que no solicitan documentos ni pagos de comisión, muchos menos a través de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario