Estamos en guardia permanente en Atltzayanca, no escatimaremos esfuerzos: Lorena Cuéllar - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

miércoles, 16 de abril de 2025

demo-image

Estamos en guardia permanente en Atltzayanca, no escatimaremos esfuerzos: Lorena Cuéllar

Responsive Ads Here

La contingencia ambiental se levantó en seis municipios y se mantiene en seis

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 16 de abril de 2025


Desde Atltzayanca, donde este miércoles continuaron las labores para abatir el incendio que se extendió desde Libres en Puebla, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros agradeció a voluntarios e instituciones que se sumaron a la labor de combate del incendio, pese a las condiciones adversas a causa del viento en contra, y enfatizó que los protocolos de actuación se activaron desde el primer momento.


    "Estamos en guardia permanente para que todos, como estamos esta gran familia, trabajemos para la reforestación de esta zona que lamentablemente fue afectada. [...] No vamos a escatimar esfuerzos y aquí estaremos vigilando", expresó.


    De igual forma agradeció a la población que se ha sumado para realizar donaciones en apoyo a combatientes, brigadistas y voluntarios; y pidió apoyo para prevenir otros incendios en esta temporada en la que tienden a propagarse rápidamente: no tirar basura, no tirar colillas de cigarros, no encender fogatas, cuidar que no se prendan pastizales y otras actividades que pueden hacer que el fuego se salga de control.


    "He dado la instrucción de que aquellos que hagan una acción como ésta y nosotros conozcamos quién lo está haciendo, no va a tener derecho a entrar a un programa federal ni un programa estatal; porque una situación como ésta genera una tragedia ecológica, de afectación al aire y al medio ambiente", recalcó.


    Finalmente, la gobernadora indicó que sostuvo pláticas con autoridades federales de modo que por el momento no consideran declarar una emergencia en la zona, puesto que las familias de Atltzayanca permanecen en sus hogares, pues solamente tuvieron que evacuar momentáneamente a algunas personas que volvieron poco después a sus domicilios debido a que existían las condiciones para ello.




Mantienen contingencia ambiental cinco municipios


    Respecto a la contingencia ambiental declarada en 11 municipios del estado a causa del humo de incendio propagado desde temprana hora del martes y que en menos cantidad se ha mantenido este miércoles, Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, indicó que determinaron retirarla de seis municipios: Chiautempan, Ixtacuixtla, Tlaxcala, Totolac, Santa Cruz Tlaxcala y Yauhquemehcan.


    "Nosotros estamos esperando que las estaciones de monitoreo nos hagan sus reportes y estamos estimando que más o menos en cuestión de algunas horas ya podremos estar tomando la determinación de que si las condiciones son propicias podamos hacer un levantamiento parcial cuando menos para los municipios cercanos a la capital porque ya no habría ningún riesgo a la población", puntualizó.


    De modo que los municipios donde se mantiene la contingencia ambiental son Atltzayanca, Tequexquitla, Huamantla, Ixtenco, Zitlaltépec y Tetlanohcan; los tres últimos se agregaron a la lista debido al incendio en cerro San Gabriel, pero también a uno nuevo que se registró en La Malinche a la altura de San Francisco Tetlanohcan.


    Para éstos, las autoridades sanitarias recomendaron evitar acercarse a la zona de incendio, usar cubrebocas, no realizar actividades físicas al aire libre, proteger los ojos con gafas o lentes, hidratarse, evitar salir de casa, lavado constante de manos, lavarse la cara con agua y jabón después de haber estado al aire libre, mantener cerradas puertas y ventanas, cubrir los alimentos y el agua.


    Hacia el mediodía de este miércoles, la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) indicó que continuaba el combate al incendio que desde la mañana del martes se extendió desde el Libres, Puebla, hacia territorio tlaxcalteca en el municipio de Atltzayanca; actividad en la que participan brigadistas, personal militar y voluntarios y que se prolongó a lo largo de este miércoles.


    En entrevista, el secretario de medio ambiente, explicó que sería después de las 15 horas cuando pudieran hacer una medición sobre el avance en el control de incendio, ya que las labores que retomaron desde las 5 horas y hasta el mediodía serían claves para atender la emergencia que ha movilizado apoyo de todo el estado.


    Agregó que respecto a este incendio originado en el estado de Puebla, de manera preeliminar piensan que fue derivado de la quema de pastizales; mientras que aquéllos que tuvieron lugar en Chiautempan e Ixtacuixtla, mismos que fueron sofocados el mismo martes, también serán investigados para determinar las causas y fincar responsabilidades si fuera el caso. 


    El Sistema de Información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) estimó hace las 14:30 horas de este miércoles que el área afectada por el incendio en el cerro de Guadalupe en Atltzayanca ascendía a 700 hectáreas, pero aún no presentaba reporte de porcentaje de control del incendio o de la superficie donde ya hubiera sido liquidado el fuego; por lo que respecta a Chiautempan, estimaron que el área afectada por el fuego fue de 65 hectáreas de acuerdo con Conafor.



Incendio%20forestal%20Tlaxcala%20Atltzayanca


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages