De acuerdo con el Decreto publicado por presidencia, también será deducible parte del gasto para capacitación
Zurya Escamilla Díaz | México | 24 de mayo de 2025
Las personas o empresas desarrolladoras que inviertan en Huamantla, así como los otros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, podrán deducir de forma inmediata del Impuesto sobre la Renta el 100 por ciento de sus inversiones y 25 por ciento de lo que destinen a capacitación por cada uno de los trabajadores durante desde 2025 hasta 2030, de acuerdo con el "Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar".
El documento publicado el pasado 22 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) indica que el objetivo de los estímulos fiscales es incentivar a que las empresas y empresarios se establezcan en regiones con oportunidad de desarrollo económico; de modo que la deducción de impuestos busca que "cuenten con flujo de recursos, de manera anticipada, y recuperen el capital invertido en maquinaria, equipo, infraestructura, entre otros".
Por lo que respecta a la deducción de los gastos de capacitación o innovación, tiene como objetivo "desarrollar la creación de fuentes de trabajo y mano de obra especializada en las regiones seleccionadas, asegurando que las personas cuenten con habilidades que las conecten con las oportunidades laborales generadas por las nuevas inversiones".
En este caso, se considerará capacitación, aquélla que ofrezca conocimientos técnicos o científicos vinculados con la actividad productiva; y en innovación, aquélla destinada a invenciones con la finalidad de obtener patentes.
Cabe recordar que el pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que avalaron al creación de 14 polos de desarrollo económico para el bienestar como parte del Plan México con la finalidad de atraer inversiones y generar empleos mediante estímulos fiscales y recursos que destinarán tanto al Federación como estados y muncipios.
Estos 14 polos estarán distribuidos en 13 entidades federativas, uno de ellos se ubicará en Huamantla, Tlaxcala, que -como los otros- fue seleccionado debido a la infraestructura y facilidades que ofrece para los inversionistas.
El Decreto determina que los contribuyentes que busquen acceder a los estímulos fiscales deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales, tener domicilio en el polo de desarrollo donde desarrollen sus actividades productivas; contar con un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública en materia de educación dual.
También, tener "el Proyecto de inversión para el desarrollo de invenciones susceptibles de protección mediante patentes o el registro de modelos de utilidad, o bien, el Proyecto de inversión para la obtención de certificación inicial".
No hay comentarios:
Publicar un comentario