Hay condiciones para devolver el derecho al voto en presidencias de comunidad: PRI - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

lunes, 21 de julio de 2025

demo-image

Hay condiciones para devolver el derecho al voto en presidencias de comunidad: PRI

Responsive Ads Here

Enrique Padilla afirmó que los problemas de inseguridad requieren que todos los nieles de gobierno sumen esfuerzos

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 21 de julio de 2025


PRI%20Tlaxcala_Enrique%20Padilla_Democracia_Expediente%20Politico.Mx_21%20julio%202025

Enrique Padilla Sánchez se pronunció por devolver el derecho al voto a las y los presidentes de comunidad en las sesiones de cabildo, ya que considera que actualmente existen las condiciones para llevar a cabo una reforma constitucional que revierta la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en 2020 les quitó esta facultad establecida en la Ley Municipal.


   "Las condiciones cambian todos los días. Es un proceso complicado porque, por ejemplo, la primera vez que les dimos voto a las presidencias de comunidad, las preguntas después de varios años eran ¿Había sido un tema de planeación estratégica acertado? Esa es una pregunta. Número dos, ¿había aliviado la corrupción? Esa es una pregunta estratégica. Número tres, ¿la distribución de los recursos se había hecho en base a las necesidades o en base a lo que pensaba algún presidente municipal auxiliar?", comentó ante medios de comunicación.

 

    En ese sentido, consideró que las condiciones de inseguridad que persisten en el estado requieren de una mayor organización, más enlaces y acuerdos; por lo que es necesaria mayor presencia política de las y los titulares de las presidencia de comunidad como cuarto nivel de gobierno en Tlaxcala, puesto que cualquier política que requiera la rectoría del Estado, como la seguridad, implica una suma.


    "Yo creo que en esta revisión de un cambio constitucional sí debería tomarse esa parte para regresar a los presidentes municipales su derecho al voto y su derecho a la voz en los ayuntamientos. [...] Las condiciones se han hecho muy diferentes, pero el tema de la seguridad es un tema muy importante", detalló.


    En el mismo sentido, Eleazar Cabrera, coordinador de los 21 presidentes de comunidad con los que cuenta el PRI en Tlaxcala, se pronunció a favor de que les devuelvan el derecho a voto en la sesiones de cabildo. No obstante, enfatizó que a pesar de no contar con ella mantienen el trabajo ante los ayuntamientos para pedir que destinen más recursos a las demarcaciones que representan.


    Como presidente de la Colonia Industrial en Chiautempan, indicó que si bien es de un partido político diferente al que gobierna el municipio -Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)- eso no ha significado un trato distinto por parte de la presidenta Blanca Angulo Meneses respecto a ediles provenientes de su mismo instituto político.


    Pese a ello, comentó que mantienen un trabajo con todos los presidentes de comunidad emandos del PRI para que ejerzan una mayor presión al cabildo a fin de obtener más recursos. "Eso es lo que estamos viendo, que los recursos nos están afectando; pero estamos trabajando en ello, créaenme que vamos a dar resultados en el tiempo corto".


   Desde sus respectivas comunidades, los presidentes buscan sumar filas y sumarse a la labor que habrá de realizar el partido para el proceso electoral de 2027, cuando se renovarán las presidencias de comunidad, los ayuntamientos, el Congreso y la gubernatura del estado.


    Por otra parte, el PRI informó que a partir del 1 de agosto y por un plazo de 15 días, sus oficinas serán sede de una campaña de salud visual con revisiones optométricas y lentes graduados desde 399 pesos; por lo que invitó a la población a acercarse para este chequeo gratuito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages