La caída en los puestos asegurados en el IMSS acumula tres meses consecutivos
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 7 de julio de 2025
En junio se perdieron 918 empleos formales en Tlaxcala, que representan 0.77 por ciento del total de puestos asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el mes de mayo, de acuerdo con cifras del propio organismo.
El número de trabajadores con seguridad social ante el IMSS en Tlaxcala sumó 117 mil 034 personas, la menor cifra en el año sólo después de los 116 mil 141 puestos asegurados en enero de 2025. En el primer trimestre hubo un aumento en empleo formal que llegó hasta los 118 mil 587 empleos formales en marzo, pero al mes siguiente comenzó el descenso.
Con esta cifra, la entidad acumula tres meses consecutivos con pérdida de empleo formal; puesto que entre abril y junio la reducción ha sido de mil 553 plazas laborales respecto al mes de marzo. De modo que abril reportó 220 empleos formales menos; en mayo la reducción fue de 415; y en junio, 918.
Cabe recordar que en 2024 hubo una situación similar, cuando Tlaxcala alcanzó el máximo de 118 mil 229 empleos asegurados ante el IMSS en abril, pero los siguientes cuatro meses el número vino a la baja. En total fueron 949 empleos perdidos entre mayo y agosto del año pasado.
Si bien la recuperación inició en septiembre, no fue sino hasta febrero de este año cuando se rebasó el máximo de empleos formales alcanzados el año pasado.
No obstante, Tlaxcala terminó el primer semestre de 2025 con un aumento de 0.64 por ciento respecto a los puestos asegurados al cierre de 2024; es decir, 748 empleos más. Mientras que la comparativa anual, muestra una pérdida de 842 empleos respecto a junio de 2024.
De este modo, el estado se ubico entre los 17 que registraron pérdida de empleos a nivel nacional; los que tuvieron las mayores afectaciones fueron Tabasco, Campeche, Zacatecas, Sinaloa, y Nayarit. Por el contrario, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Colima y Aguascalientes registraron los mayores aumentos en el empleo formal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario