Ejecutivo y Legislativo preparan regulación a moteles para evitar que sean centro de delitos: SEGOB - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

lunes, 7 de julio de 2025

demo-image

Ejecutivo y Legislativo preparan regulación a moteles para evitar que sean centro de delitos: SEGOB

Responsive Ads Here

Ramírez Hernández también indicó que trabajan para prevenir que narcóticos lleguen a los jóvenes 

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 7 de julio de 2025


Luis%20Antonio%20Ramirez%20Henandez_Tlaxcala_SEGOB_Expediente%20Politico.Mx


El secretario de gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, comentó que trabajan junto al Congreso del Estado en una estrategia para regular hoteles y moteles en el estado de forma efectiva para prevenir la comisión de cualquier delito, luego de que el fin de semana los cuerpos de tres jóvenes fueron localizados en un hotel de Tetla de la Solidaridad.


    "Trabajamos en un a estrategia que nos permita verificar con los municipios que no se tenga una dinámica de ingreso (a moteles), por ejemplo, de menores; que no se tenga el riesgo de que se pueda cometer algún delito en su interior; entre ellos el narcotráfico. [...] Por supuesto, esta dinámica la trabajaremos en conjunto con el Congreso del Estado", detalló en entrevista a representantes de medios de comunicación.


    Explicó que las investigaciones por la muerte de los tres jóvenes está en curso para descartar que haya delitos asociados con ella, como el uso de armas de fuego; independientemente de que la necropsia practicada por la Fiscalía General de Justicia (FGJE) arrojó que la intoxicación con gas butano fue la causa de muestre.


    El titular de la Secretaría de Gobierno comentó que a la par mantienen una estrategia para prevenir e identificar el narcomenudeo en la entidad mediante supervisiones que realizan la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIST) en establecimientos comerciales; además de la campaña que iniciaron con jóvenes de educación media superior y superior.


    A propósito, se refirió al desmantelimiento de un laboratorio de narcóticos en el municipio de Tlaxco, mismo que -aseguró- está relacionado con células que buscan instalarse en Tlaxcala, pero que han sido frenados por instituciones federales como la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.


    "Se desmanteló, afortunadamente, no logró tener una operatividad y esto permite que no lleguen este tipo de narcóticos a nuestros jóvenes, a nuestros adultos y que no se haga un consumo. Por supuesto, mantenemos un mecanismo de vigilancia para evitar que estas situaciones se repliquen en otros municipios y buscamos tener un blindaje en colaboración con otras autoridades del ámbito federal y ahora también con los estados aledaños", detalló Ramírez Hernández.


    Las reuniones interestatales han servido, agregó, para definir acciones entre las entidades que colindan con Tlaxcala -Puebla, Estado de México e Hidalgo- a fin de colaborar cuando haya un delito que les vincule. Muestra de ello, son las recuperaciones de vehículos a través de los arcos lectores y las alertas para recuperar los vehículos, pese a que ha incrementado el robo en toda la región.


    "Desafortunadamente implica también la posibilidad de que un hecho que se perpetre en la Ciudad de México, en el Estado de México, en Morelos, en Guerrero o en otros estados puedan tener una un destino en actividades y territorios del estado, es decir, el desmantelamiento, en alguna situación de seguimiento.


    El responsable de la política interna de Tlaxcala pidió tener confianza en las autoridades que han redobladoe sfuerzos en materia de seguridad y en coordinación con los 60 municipios; pues aseguró que no han bajado las manos.


    "Vamos a actuar en cualquier delito que se cometa, todo delito será investigado y vamos a tratar de prevenir que se sigan cometiendo algún ilícito en el estado".


    Cuestionado sobre las camionetas blindadas que utilizan tanto la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros como algunos funcionarios del gabinetes y la postura de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en cuanto al uso de este tipo de unidades, Luis Ramírez afirmó que el propio instituto político prevé algunas excepciones cuando el uso está justificado por cuestiones de seguridad como ocurre a nivel federal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages