Gobiernos federal y estatal destinarán 26 mdp en acciones forestales para Tlaxcala - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

lunes, 7 de julio de 2025

demo-image

Gobiernos federal y estatal destinarán 26 mdp en acciones forestales para Tlaxcala

Responsive Ads Here

El presupuesto abarca capacitación, manejo forestal, restauración y reforestación

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 7 de julio de 2025


Fiesta%20Forestal_Tlaxcala_Medio%20Ambiente_SMA_CONAFOR_Expediente%20Politico.Mx_01


Los gobiernos federal y estatal destinarán 26 millones de pesos en conjunto para acciones en materia forestal para Tlaxcala, principalmente relacionadas con capacitación de combatientes y pobladores, saneamiento, reforestación y restauración de las zonas boscosas.


    Isaac Santiago Juárez, titular de la oficina de representación de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) detalló que el gobierno federal destinará 3.7 millones de pesos para la restauración de mil 700 hectáreas de bosque; durante el arranque de la "Fiesta forestal Tlaxcala 2025" que tuvo lugar en el auditorio abierto del Jardín Botánico de Tizatán.


    "Con las 93 hectáreas que sumamos al proyecto de restauración de La Malinche, estaremos llegando a las 300 hectáreas de recuperación de superficies afectadas por incendios forestales y también por plagas forestales", detalló el funcionario federal.


    También destinarán 2.5 mdp en apoyo en proyectos para mujeres relacionados con recursos forestales en Tlaxco; 2.3 mdp en sanidad forestal como seguimiento preventivo a la plaga del insecto descortezador que aseguró ya se encuentra controlado; 3.5 mdp para manejo forestal; y 1.2 mdp para capacitación. Estos recursos suman en total 16 millones de pesos.


    "El bosque lo tenemos que ver no como solo un conjunto de árboles, como algo que nos da servicios, que nos da beneficios, que nos da alimentos y que nos da hasta ciertas áreas de protección", puntualizó.


    Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que su administración destinará 10 millones de pesos para restaurar las zonas afectadas por incendios y plagas; además de que plantarán 350 mil árboles en una sola jornada.

 

    Asimismo, indicó que trabajarán junto a los ejidos de la Colonia Guadalupe, Santiago Atltzayanca, Santacruz Pocitos y Buenavista "para fortalecer el manejo forestal comunitario y las cadenas de valor con una inversión superior al 1.8 millones de pesos".


    A nombre de los ejidatarios, Fabián Fernández Cabrera de Santiago Atltzayanca, agradeció a la gobernadora y al gobierno federal por el respaldo que han dado al campo, así como por estar pendiente de las afectaciones que han sufrido tanto por las lluvias como por la sequía.


    "Nosotros como gente trabajadora le agradecemos mucho a todas sus corporaciones en la manera en que están trabajando coordinados con nosotros. La verdad se le da las gracias porque no habíamos visto otras veces el apoyo así como ahora", manifestó.

 

    En uso de la voz, Pedro Aquino Alvarado, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), explicó que con la temporada de lluvias intensas y la sequía prolongada es necesario sumar más esfuerzos en favor de las zonas forestales de la entidad.


    "No se trata de organizarnos para subir en bloque a los bosques y hacer plantaciones si antes no se han recuperado los suelos. Nosotros estamos muy contentos de que Tlaxcala no es un estado en el que haya desertificación, pero sí tenemos que prevenir que eventualmente pudiéramos llegar a un escenario crítico", enfatizó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages