La artesanía tlaxcalteca trasciende fronteras y mantiene viva la memoria del pueblo - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 26 de junio de 2025

La artesanía tlaxcalteca trasciende fronteras y mantiene viva la memoria del pueblo

Un total de 51 personas fueron galardonadas en diferentes categorías

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 26 de junio de 2025


La artesanía tlaxcalteca destaca a nivel nacional e internacional, afirmó Saúl Pérez Bravo, director de Casa de Artesanías (CAT), al galardonar a los primeros del 34 Concurso Estatal de Arte Popular, en el que reconocieron 51 trabajos en 12 diferentes ramas artesanales.

    "Estamos en los mejores concursos, tales como el Gran Premio Nacional de Arte Popular, el de Grandes Maestros y Maestras del Patrimonio Artesanal de México que hace dos días nos dió la noticia de dos nuevos lugares para Tlaxcala. En el concurso de nacimientos, el Concurso Nacional de Textiles y Bordados, en el Concurso Nacional del Sarape, y el Premio Nacional de Cerámica", detalló.

    Detalló que el 34 Concurso Estatal de Arte Popular han beneficiado a 51 artesanos de 27 municipios de Tlaxcala con una bolsa total de 675 mil 500 pesos; 418 mil de los cuales aportó el gobierno estatal y 256 mil 500, el gobierno federal.

    También dió a conocer que en lo que va de la actual administración estatal, el gobierno de Tlaxcala ha invertido 14 millones 976 mil pesos en apoyos que han generado una derrama económica de 17 millones 756 mil pesos en beneficio de 8 mil 674 personas que benefician de forma directa e indirecta a 4 mil 122 hombres y 4 mil 552 mujeres.


    Por su parte, Sonia Santos Garza, directora general del Fondo Nacional para las Artesanías (FONART), destacó que el arte popular nace de lo profundo de las tradiciones que se han sostenido con precisión, cuidado y belleza a lo largo del tiempo; por lo que apoyar a los creadores es sbrir el camino para que sus saberes ancestrales conecten con el mundo actual.

    "Con este certamen se reafirma que las manos artesanas de este estado se reinventan continuamente y narran realidades tlaxcaltecas a través de una multitud de símbolos, colores y técnicas", expresó.


    Mientras que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que este concurso es un acto de justicia y un homenaje a quiebes mantienen con vida las raíces de Tlaxcala.

    "Mi mayor reconocimiento para ustedes, nuestras artesanas y artesanos, quienes son los guardianes del color, de la textura y de la memoria viva de nuestro pueblo. A lo largo de estos tres años y medio de gobierno hemos trabajado para que este esfuerzo silencioso deje de ser invisible porque sabemos que el arte popular de Tlaxcala le da identidad a nuestro estado y nos representa ante el mundo", comentó.

    A nombre de las y los galardonados, Samuel Torres Briones, ganador del Premio Una Nueva Historia, refirió que su interés por la artesanía inició desde muy joven mientras jugaba con el barro y creció con el paso del tiempo cuando empezó a trabajar otros materiales como la madera, hueso, piedra para generar máscaras, esculturas.

    "Plasmo las vivencias de mi niñez, de cómo iba al campo, cuidaba a los animales. No tenía con qué jugar, pero eso hizo que desarrollará la habilidad de crear y empezar en esto. A la edad de 15 años fue diferente porque ya empecé a trabajar con ollitas y cazuelas", narró el joven.

    El galardonado también destacó la importancia de prepararse de forma constante y de transmitir tanto la experiencia como los conocimientos a las próximas generaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here