Más de 1,600 personas participaron en el Foro de Proveeduría, Moda y Negocios 2025
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 26 de junio de 2025
Empresarios del ramo textil pidieron al gobierno del estado ayudarles a combatir "el mal" que significa la piratería, la ilegalidad y la venta de productos chinos que afectan la economía y el empleo en el sector, durante la inauguración del Foro de Proveeduría, Moda y Negocios que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).
En uno de la voz, José Antonio Torre Lamuño, representante de Grupo Textil Providencia, refirió que a diario tienen que hacer frente al contrabando, la ilegalidad, la piratería y los productos chinos que llevan a muchas empresas a cerrar y en consecuencia a la pérdida de empleos; por lo que también agradeció el respaldo del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros para impulsar al sector con eventos como el Foro que les permite mostrar sus innovaciones.
"Quiero pedirle a nombre de la Cámara Textil de Pueblo y Tlaxcala, gobernadora, que no cese en los esfuerzos por combatir este problema que tanto daño nos hace. Ojalá que podamos seguir trabajando de la mano para defender a Tlaxcala y a nuestra gran industria y que podamos poner ejemplo de que en Tlaxcala hacemos las cosas de manera diferente", externó.
A este llamado se sumó Gustavo Lezama González, presidente de la Cámara de la Industria Textil (CITEX) para Puebla y Tlaxcala, destacó que tanto el gobierno federal como el estatal pongan como prioridad a este sector económico que vive una coyuntura complicada en porque no hay un piso parejo debido a las prácticas desleales de producción y comercio, pero también a la competencia con el mercado de China.
También dió a conocer que en CITEX pretenden nombrar a un vicepresidente para el estado de Tlaxcala para poner un mayor énfasis al trabajo que se realiza en la entidad.
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso de acompañar al sector textil para su desarrollo y destacó que acciones conjuntas con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo como la instalación de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla significan una oportunidad para más personas que desean invertir en el estado.
"Nos complace saber que estamos creando objetivos específicos para optimizar nuestras cadenas de valor, integrar proveedores locales a mercados nacionales e internacionales y posicionar Tlaxcala como un centro estratégico de competitividad en la industria textil y de la moda", expresó.
Javier Marroquín Calderón, titular de la SEDECO, destacó que espacios como este Foro de Proveeduría, Moda y Negocios 2025 son una oportunidad de conocer las tendencias, generar encuentros de negocios, y vincular a los sectores privado, público y académico
Asimismo, informó que el evento inició con un registro de mil 669 asistentes, cifra que supera a los mil 406 participantes de 2024; además de 24 empresas compradoras originarias de Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México; 50 expositores, 120 empresas con requerimientos de hacer compras y 450 citas de negocio programadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario