Tráiler de la ciencia y la tecnología realizará 11 recorridos (Redacción. Tlaxcala) La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a conocer que el “Tráiler de Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación” realizará 11 recorridos entre los meses de mayo y julio por diferentes municipios de la entidad, con la finalidad de impulsar el interés por estos campos de estudio entre las niñas y niños tlaxcaltecas.
El “Tráiler de Difusión de la Ciencia, Tecnología e Innovación” llegará el 22 de mayo a la Primaria Urbana “Profesor Candelario Nava Jiménez”; posteriormente, se desplazará a la Escuela Secundaria General “Higinio Paredes Ramos” el día 24, ambas instituciones ubicadas en el municipio de Tlaxcala.
Mientras, el 29 de mayo atenderá a los estudiantes de la Secundaria Técnica número 45 “Telpochcalli” ubicada en Apizaco, y el 31 de mayo se instalará en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) en Zitlaltepec.
En junio, las visitas iniciarán el miércoles 5, en el Jardín de Niños "María Elena Santiago de Sánchez Piedras" en Apizaco; continuarán el día 12, en la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de Ixtacuixtla; y el 14, en el Jardín de Niños “Desiderio Hernández Xochitiotzin” de Teolocholco.
Posteriormente, el 19 de junio, la estrategia se replicará en la Secundaria General “Joaquín Cisneros Molina” ubicada en Contla, y el miércoles 26, en la Primaria "Patria y Libertad" de Nativitas.
De acuerdo con el calendario, el Tráiler se instalará en las cabeceras municipales de Ixtacuixtla e Ixtenco, los días 3 y 10 de julio, respectivamente.
Participan mil 389 alumnos en Olimpiada de Matemáticas (Redacción. Tlaxcala) La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) celebró este fin de semana el Concurso Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), en el que participaron mil 389 estudiantes de cuarto a sexto de primaria, además de alumnos de secundaria y de educación media superior.
En esta ocasión el examen se aplicó en las sedes ubicadas en los municipios de Apizaco, Calpulalpan, Huamantla, Tlaxcala y Xicohtzinco, y los resultados se darán a conocer en la página www.septlaxcala.gob.mx el próximo martes 21 de mayo.
Para esta ocasión, las autoridades educativas y evaluadores seleccionarán a los 300 puntajes más altos de la evaluación, e integraron tres categorías para los alumnos participantes. La primera de ellas la conformaron estudiantes de cuarto y quinto de primaria, La segunda categoría fue de sexto de primaria y primero de secundaria y la tercera integra a jóvenes de segundo de secundaria a tercer grado de preparatoria.
Los alumnos que serán seleccionados este martes, de nueva cuenta se someterán a un examen el próximo sábado en el Instituto “José María Morelos”, ubicado en la comunidad de Ocotlán, en la capital del estado, donde se elegirán a mejores nueve estudiantes de cuarto de primaria a primero se secundaria que representarán a la entidad en la etapa nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, que se realizará en estado de Morelos.
En cuanto a los jóvenes de segundo de secundaria a bachillerato serán elegidos los mejores puntajes que integrarán la delegación que representará a Tlaxcala en la OMM en noviembre próximo, con sede por definir.
Recibe Museo de la Memoria y AHET documentos para preservar el patrimonio de Tlaxcala (Redacción. Tlaxcala) El Museo de la Memoria y el Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET), instancias dependientes de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), recibieron 83 documentos etnográficos audiovisuales, con la finalidad de contribuir a difundir, conservar y salvaguardar el patrimonio cultural e inmaterial de Tlaxcala.
Durante el evento que se realizó en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), el Archivo de la Palabra, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y la organización “Interactividad Cultural y Desarrollo” entregaron los documentos.
El material fue distribuido a las comunidades participantes en el programa integral “Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Tlaxcala”, en su primera etapa con el que inicia el acervo del Archivo de la Palabra en Tlaxcala.
Ante la presencia de Anabel Alvarado Varela, titular de la Comisión Organizadora de los 500 Años del Encuentro de Dos Culturas, Carlos Villaseñor Anaya, Director de Interactividad Cultural y Desarrollo, destacó que de esta manera se busca difundir y promover entre las nuevas generaciones las prácticas cotidianas que dan identidad y forman parte del patrimonio social inmaterial con el que cuenta el estado.
Captura PGJE a agresor de mujer en Tequexquitla (Redacción. Tlaxcala) El imputado fue capturado tras la comisión de un delito flagrante, luego de que los investigadores lo ubicaron la mañana del 19 de mayo y le informaron que tenía una orden de comparecencia en su contra; sin embargo, ofreció dinero en efectivo para evadir su responsabilidad, incluso agredió físicamente a los oficiales.
De esta manera Luis Alberto N., fue asegurado y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, quien integrará la Carpeta de Investigación con perspectiva de género, a fin de judicializar la indagatoria y fincar responsabilidades.
Cabe señalar que desde el momento que se dio a conocer el video de las agresiones -en las redes sociales-, se inició la indagatoria correspondiente y se giró de manera inmediata un oficio para la identificación, búsqueda y localización del presunto agresor principal, el cual ya fue capturado.
Además, especialistas del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) brindaron a la persona afectada los servicios integrales necesarios, así como la orientación respectiva para su pronta recuperación física y psicológica.






No hay comentarios:
Publicar un comentario