Tlaxcala tiene la primera guardería ubicada en un parque industrial del país - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

lunes, 14 de julio de 2025

demo-image

Tlaxcala tiene la primera guardería ubicada en un parque industrial del país

Responsive Ads Here

El inmueble, construido con inversión privada, tiene capacidad para 252 infantes y cuenta con el aval de Protección Civil

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 14 de julio de 2025


IMG_5229


"Semillitas del corazón", la primera guardería empresarial en México, abrió sus puertas en el estado de Tlaxcala, en Ciudad Industrial Xicohténcatl (CIX) I de Tetla de la Solidaridad, este lunes y tendrá la capacidad de recibir a 252 niñas y niños a partir de los 43 días de nacidos a cuatro años de edad a partir del próximo 1 de agosto.


    Emilio Pérez Calderón, presidente de Grupo Brossemi y quien aportó cerca de 30 millones de pesos para la construcción de la guardería, afirmó que esta idea nace de la convicción de dar lo mejor en favor de las y los trabajadores que ahora tendrán dónde dejar a sus hijas e hijos.


    "Este momento tiene un particular valor personal para mí, ya que durante mi infancia yo también asistí a una guardería del Instituto Mexicano de Seguro Social. Hoy la vida me permite devolver un poquito de lo que en su momento me fue entregado para que mi mamá estuviera tranquila mientras si ella trabajaba", manifestó.


    El empresario explicó en entrevista que el espacio de más de mil 500 metros cuadrados fue donado por el gobierno del estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) determinó el perímetro de seguridad para descartar riesgos asociados con la ubicación de "Semillitas de corazón" en el parque industrial y ahora coordinarán la logística con las empresas que brindan transporte de personal para resolver cómo llevar a las niñas y niños hasta la guardería.


IMG_5302

    "Este lugar fue construido para darles mucha tranquilidad; para que sepan que sus hijos estarán bien cuidados, bien alimentados, cuidados médicamente, bien acompañados y rodeados de los más altos estándares de seguridad, en medio de 82 cámaras de videovigilancia, no habiendo ningún punto ciego en la guardería, con controles biométricos para los registros de entrada y salida de sus niños, reconocimiento facial, reconocimiento de huellas digitales", precisó.


    Por último, Emilio Pérez Calderón agradeció a Fabricaciones Especializadas de Tlaxcala, Global Flock de México, Morphoplast, Industrias Novaceramic, OCB México, Sponge Technology Corporation, Saint-Gobain América que junto a Grupo Brossemis se sumaron al convenio de subrogación para poner en marcha esta guardería empresarial que contará con los más altos estándares de calidad determinados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


    En uso de la voz, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseveró que esta guardería es resultado de la escucha a las necesidades de la población, así como de un compromiso de generar obras en beneficio de Tlaxcala.


    De modo que a lo largo de "30 años de mi vida, recorriendo empresas, escuchando a mujeres, sabía de sus necesidades, de sus preocupaciones como mamás, sobre todo porque a veces el trabajo de una empresa les queda retirado y para ellas era muy importante poder tener este gran privilegio de cuidar a sus hijos", resaltó.


    Mauricio Hernández Ávila, director de prestaciones sociales y económicas del IMSS, refirió que esta guardería operará como un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), cuya filosofía está centrada en el cuidado de niñas y niños; además, anunció que proyectan construir 14 más en distintos municipios, entre los que enlistó a Apizaco, Tlaxcala, Huamantla y Chiautempan.


    Agregó que el sector empresarial aporta 47 mil millones de pesos anuales para el seguro de guarderías; pero apenas se gastan 30 mil millones de pesos, lo que significa un superávit con el que ampliarán el servicio de guarderías que administra directamente el IMSS con 200 nuevos CECIs en todo México.


    Mientras que Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que Tlaxcala es pieza nodal para la actividad empresarial del país, ya que permite conectar el norte con el sur, y este con el oeste; razón por la que se ha convertido en un punto de encuentro y conectividad para avanzar hacia la competitividad.


    "Este es un tema integral que donde estén las empresas, haya viviendas cerca, haya salud cerca y haya también la educación, pero también un lugar donde estén los pequeñitos, que los trabajadores se sientan cómodos, que sus pequeñitos están seguros en un ambiente como este. Éste es un verdadero ejemplo que lo vamos a replicar", puntualizó.


    El secretario de desarrollo económico, Javier Marroquín Calderón expresó que éste es un ejemplo del compromiso de Tlaxcala para poner en primer plano a los trabajadores con este tipo de prestaciones que son posibles gracias a la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y el gobierno.


IMG_5242


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages