Jorge Meade Ocaranza señaló que MORENA creció gracias a traidores en el tricolor
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 10 de julio de 2025
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se estructura para ir solo en el proceso electoral de 2027, aunque no cierra la posibilidad de una alianza con Acción Nacional (PAN), afirmó Jorge Meade Ocaranza, secretario de elecciones en el Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto político.
Acompañado del dirigente estatal, Enrique Padilla Sánchez, la senadora Anabel Ávalos Zempoalteca y la secretaria de operación política en el CEN, Alejandra Andrade Becerril, también reconoció que puede venir un escenario complejo para el partido ante la eventualidad de una reforma electoral impulsada por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que "no quiere competencia".
"Queremos que del PRI, para 2027, salgan nuestras candidatas y candidatos de nuestra militancia. Tenemos recurso humano importante aquí en Tlaxcala. Vamos a competir solos por la candidatura al gobierno del estado; queremos recuperar para el PRI la gubernatura", externó ante medios de comunicación previo a una reunión con liderazgos del partido.
Señaló al PAN de no ser un auténtica oposición y apoyar los proyectos morenistas cuando les conviene; y a Movimiento Ciudadano (MC) de ser un partido mercenario que se ha encargado de captar a quienes han dejado la militancia priista.
En consecuecia, enfatizó que la principal fortaleza del tricolor son sus estructuras y el trabajo territorial que reforzarán de cara al próximo proceso electoral; convencidos de los resultados en Veracruz y Durango en 2024 donde MORENA perdió 900 mil votos, mientras que el PRI recuperó espacios.
"La primera experiencia importante que deja a todos los mexicanos es que el voto ciudadano no es patrimonio de nadie. El voto es libre y cada proceso actual es diferente. [...] La elección de Tlaxcala en la gubernatura (2021) no la perdió el PRI, nos entregaron", puntualizó.
En ese sentido, Meade Ocaranza señaló al ex gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez de haber propiciado que el partido perdiera titularidad del Ejecutivo en Tlaxcala para después aceptar cargos en el gobierno federal como director de la Lotería Nacional y ahora cónsul en San Francisco California, Estados Unidos.
"Hoy, muchos de los que son cónsules, embajadores, senadores, están ahí con MORENA porque buscaron impunidad y ahora les dan trabajo. Es muy lamentable porque el PRI de aquí es un gran priismo y perdió precisamente por eso, por una traición", subrayó.
El secretario de elecciones del CEN señaló que el partido en el poder no llamó a cuentas a los exgobernadores que hicieron malos manejos, sino que les permitió transitar a cabio de que entregaran sus estados. Por ello, calificó de cínicos, malagradecidos y corruptos a todos aquéllos que desertaron del tricolor "cuando más necesitaban mostrar su lealtad".
No obstante, reiteró que ante ese escenario lo que harán es trabajar desde el territorio sin simulaciones, pero con un "fuerte trabajo de adoctrinamiento" para que los priistas señalen y defiendan tanto al país como al partido desde cualquier espacio.
Esta semana, medios de comunicación dierno a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las bancadas de MORENA en el Congreso de la Unión pretenden presentar una iniciativa de reforma electoral para reducir el financiamiento a partidos políticos, eliminar los espacios de representación proporcional en los poderes legislativos y en ayuntamientos, además reducir el costo de los procesos electorales.
Ante esta posibilidad, Jorge Meade señaló que esta reforma implica que los morenistas irán en contra de lo que antes no querían que se hiciera.
"Cuando eran oposición eran demócratas, pero este gobierno no escucha, no dialoga. [...] Vemos las peores condiciones de reforma porque todo lo que hacen es para tener el control, para que no haya competencia; quieren un partido único, no quieren competir, es una dictadura", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario