El objetivo es que más jóvenes puedan tener estudios avanzados sin salir de Tlaxcala
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 7 de julio de 2025
La Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET) alista una propuesta para una licenciatura en ejecución musical, también con respaldo del Conservatorio Nacional de Música, a fin de que más personas que desean hacer carrera en esta arte lo puedan hacer sin necesidad de moverse a otras entidades, informó Israel Gheno López, director de la institución.
En entrevista, recordó que desde hace dos años Tlaxcala cuenta con una licenciatura en educación musical que en su mayoría se integra por jóvenes que han egresado de los cursos elementales que brinda la EMET y estimó que cerca de 20 por ciento de sus egresados de estas clases buscan una especialidad, mientras que la mayoría se queda en el estado por trabajo, ya sea que integren grupos musicales en el sector público o privado
"Hay otros que buscan la licenciatura en ejecución musical que también ya estamos trabajando en ese proyecto para traerla, para que no se salgan nuestros alumnos del estado y vayan a buscar a otro estado. Sin embargo, tenemos a muchos alumnos que están estudiando en otros lados la música y en ese caso la ejecución", detalló.
Para la licenciatura en educación musicial, cuyo proceso concluyó en mayo, el próximo ciclo escolar recibirán a 10 nuevos estudiantes en su tercera generación; por lo que tendrán una matrícula de 38 estudiantes en el programa que dura cinco años y tiene el aval del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Respecto al proceso de admisión a los cursos elementales que ofrece la EMET, Gheno López detalló que la convocatoria cerrará el próximo 1 de agosto y recordó que los procesos de registro se llevan a cabo en el Centro de las Artes en San Luis Apizaquito; pero también en las sedes en Ixtacuixtla, Terrenate, Benito Juárez o Mazatecochco.
El director de la EMET destacó que a partir del próximo ciclo contarán con una extensión de la Escuela en el Palacio de Cultura en la ciudad de Tlaxcala; de modo que las personas interesadas en inscribirse tendrán que hacer el proceso en Centro de las Artes y posteriormente se asignará el grupo que tomará clases en la capital.
"Estamos esperando ver un grupo de 30. Si llegan más, a lo mejor abriremos dos grupos, pero si son menos de 30 no podríamos asegurar sobre todo porque son pocos adultos, pero a lo mejor hasta 20".
De igual forma pretenden abrir un grupo matutino en el Centro de las Artes porque ha sido una petición recurrente; por lo que ahora que cuentan con apertura del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura están en posibilidad de abrirlo, siempre que reúnan un número suficiente de personas a partir de los 13 años porque si desean acceder a un nivel de técnico profesional deben contar con un certificado de secundaria.
La Escuela de Música ofrece un curso con un tronco común, así como especialidades en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta transversal, clarinete, saxofón, oboe, corno francés, trompeta, trombón, tuba, percusiones afrolatinas, percusión clásica, batería, piano, guitarra clásica, salterio, arpa, guitarrón, biguena y canto.
Actualmente cuentan con 200 estudiantes en las diferentes especialidades en San Luis Apizaquito más lo que están distruibuido en las diferentes sedes; por lo que llegan a 500 estudiantes en todo el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario