La SADER reportó 352 hectáreas siniestradas a finales de mayo
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 13 de julio de 2025
Hacia finales de mayo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) reportó 352 hectáreas de campos de cultivo siniestradas en Tlaxcala, que representaron 0.28 por ciento del total de la superficie sembrada en este año.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la dependencia federal, hasta el 31 de mayo en Tlaxcala ya se había sembrado una superficie de 122 mil 661.65 hectáreas de diferentes cultivos tanto de riego como de temporal; de los cuales para esa misma fecha, 4 mil 451.13 hectáreas ya fueron cosechadas.
El maíz grano es el cultivo que abarca la mayor parte de la superficie en el campo tlaxcala con 85 mil 743.15 hectáreas que representan 69.9 por ciento del total del campo en el estado; seguido de la cebada en grano con 8 mil 575 hectáreas, el trigo en grano con 6 mil 954 hectáreas, el maíz forrajero verde con 6 mil 945 hectáreas sembradas.
En menor proporción están el frijol con 605.5 hectáreas (ha) sembradas, el amaranto con 545 ha; la avena en grano, 503 ha; la papa, 230; así como jitomate, manzana, pera, fresa, espárrago, ajo y aguacate con menos de 100 hectáreas sembradas en lo que va del año.
Las 4 mil 451.13 hectáreas cosechadas hasta el 31 de mayo representan 3.6 por ciento del total de la superficie sembrada en Tlaxcala; algunos de los cultivos que ya registran avance en la cosecha con la alfalfa con 2 mil 559 hectáreas sembradas y 96 mil 352.39 toneladas de producción; la avena forrajera que ha producido 12 mil 336.71 toneladas; el brócoli, 654.11 toneladas; cebolla, 363.47 toneladas; colifor, 118 toneladas; durazno, mil 069.39 toneladas; frambuesa, 7.42 toneladas; lechuga, 515.21 toneladas; nopales, 40 toneladas; tomate verde, 203.67 toneladas; tuna, una tonelada; zanahoria, 959.68 toneladas; y la zarzamora, 11.33 toneladas.
Mientrs que el maguey pulquero que tiene una superficie sembrada de 841 hectáreas, ha producido 12 mil 231.55 mililitros de aguamiel necesaria para el fermento.
Cabe recordar que las actividades primarias se ubicaron en el tercer lugar de aporte al Producto Interno Bruto (PIB) durante 2023, con 2.86 por ciento de los 148 mil 529 millones de pesos generados por bienes y servicios en Tlaxcala. En particular, la agricultura en el estado sumó 2 mil 862 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario