Ambas instituciones irán a La Loma Xicohténcatl
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 2 de junio de 2025
Los edificios a los que se mudarán el preescolar "Josefina Ramos del Río" y las primarias "Emiliano Zapata" y "Juan Escutia" llevan una inversión de 35 millones 926 mil 228 pesos y se estima que a más tardar el próximo año ambos estén en funcionamiento, según informaron durante un recorrido por las instalaciones que ambas instituciones ocuparán en La Loma Xicohténcatl de la capital.
Actualmente, ambos inmuebles se ubican sobre la ribera del río Zahuapan, frente a la explanada del mercado Emilio Sánchez Piedras en la capital. Ya con antelación, Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), había indicado que las dos escuelas tienen daños estructurales debido a la corriente del río que afecta sus cimientos.
En el recorrido por los espacios que ocupará el preescolar "Josefina Ramos del Río", la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros resaltó que a diferencia del inmueble que actualmente ocupa y que tiene 70 años de antigüedad, el nuevo contará con comedor, sala de usos múltiples y techumbre para beneficiar a 240 estudiantes en los dos turnos; todo con una inversión de 11 millones 908 mil 612.78 de pesos.
Además de los espacios antes mencionados, esta escuela contará con cinco aulas, un aula de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Rgular (USAER), un aula de medios, dos direcciones, módulo sanitario, oficina de jefa de sector, oficina supervisión y bodega.
Sobre éste, Meneses Hernández explicó que esta escuela estará lista para recibir a sus estudiantes a partir del próximo ciclo escolar y si bien admitió que podría haber una baja en la matrícula debido a la mudanza, confió que con el diálogo con madres y padres de familia, el número se mantenga.
Lo mismo indicó respecto al edificio con 80 años de antigüedad de las primarias "Emiliano Zapata" y "Juan Escutia" -con sus 443 estudiantes- serán reubicadas donde estaba el Ex CENDI, a un costado de la primaria "Ignacio Manuel Altamirano" que alberga a 248 alumnos.
Esta obra tiene un avance de 65 por ciento con una inversión de 24 millones 017 mil 615.30 de pesos y estiman que será a finales de este año o para el próximo ciclo escolar cuando pueda ser ocupada como una escuela de 705 estudiantes.
Los trabajos implican la construcción de dos direcciones, seis aulas, un aula de usos múltiples en un el edificio "A" y en un inmueble "C" un aula de medios, una sala de maestros, dos aulas de USAER, otra sala de usos múltiples, biblioteca, bodega y siete aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario