Coordinación entre cámaras de comercio fortalece la economía interna: López Sánchez - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

domingo, 29 de junio de 2025

demo-image

Coordinación entre cámaras de comercio fortalece la economía interna: López Sánchez

Responsive Ads Here

Titulares de CANACO en diferentes ciudades firmaron un convenio en Tlaxcala para promover acciones dentro del Plan México

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 28 de junio de 2025


Canaco%20Tlaxcala_Convenio_28%20junio%202025_Expediente%20Politico.Mx_01

Presidentas y presidentes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) coincidieron en la importancia de generar vínculos e intercambios que fortalezcan la economía interna y promuevan el turismo nacional para hacer frente a los productos y servicios extranjeros; razón por la que este sábado firmaron un convenio intercameral los organismos de seis ciudades del país a fin de propiciar dicha coordinación.


    "Las cámaras empresariales, de común acuerdo con sus empresas afiliadas y los grupos especializados por giro económico dentro del sector representado, En este caso, el sector comercio, servicios y turismo mediante acciones específicas; asumimos el compromiso de impulsar entre otros renglones prioritarios el Plan México, que en los establecimientos comerciales y de servicios del sector en espacios estratégicos de venta, se promuevan los productos con la denominación hecho en México", externó Alejandra López Sánchez, presidenta de CANACO SERVyTUR en Tlaxcala.


    Recordó que la participación de micro, pequeñas y medianas empresas en la eocnomía, genera empleos bien remunerados, promueve cadenas de valor, incentiva la inversión productiva y el desarrollo de vocaciones regionales que se materializarán en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.


    Por ello es que este convenio intercameral al que se sumaron las Cámaras de Mazatlán, Sinaloa; Tijuana, Baja California; Álvaro Obregón y Netzahualcóyotl en la Ciudad de México; Huamantla y Tlaxcala pretende incentivar el intercambio comercial, generar conexiones de negocios y experiencias empresariales, impulsar proyectos de inversión, fomentar la oferta turística entre estos destinos.


    En uso de la voz, el presidente de CANACO Tijuana, Olivaldo Luis Paz Gómez, comentó que uno de los retos principales de las Cámaras de Comercio es dar a conocer los atractivos que tiene cada una de las ciudades que representan y también aquéllos bienes que se producen que muchas veces pueden estar a mejor precio y con mejor calidad respecto a los importados.


    "Tlaxcala, Ciudad de México tienen muchas cosas por ofrecer y a lo mejor no se les da la difusión adecuada en otros destinos para que la gente tenga en mente en sus siguientes vacaciones o escapadas de fin de semana; que sepan dónde ir, qué conocer, qué actividades hacer", agregó.


    Mientras que Alejandra López Sánchez explicó que si bien la seguridad pública es una responsabilidad del Estado, estas alianzas permiten cerrar filas al sector empresarial para cambiar la percepción que muchas veces se tiene de México en general respecto a la presencia criminal; pues enfatizó que ante todo es un país de empresaios.


    A esta firma se sumaron también José Espinosa Rivera de CANACO Netzahualcóyotl; Francisca de los Ángeles Cázarez Olivares, de Mazatlán; José Agustín Suárez Gómez de Huamantla; Darío Julio César Mercado Esquivel, en la alcaldía Álvaro Obregón.


Canaco%20Tlaxcala_Convenio_28%20junio%202025_Expediente%20Politico.Mx_02

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages