El objetivo es mejorar la calidad y seguridad de la vialidad
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 17 de mayo de 2025
El Congreso del Estado avaló la autorización a la empresa PINFRA para ampliar a cuatro carriles la autopista Tlaxcala-Xoxtla; con ello, concedió incrementar 15 por ciento la tarifa y extender por 10 años más la concesión a fin de que la concesionaria haga frente a la inversión que implicará esta obra.
En la sesión ordinaria de este martes, el pleno de la LXV Legislatura autorizó el proyecto decreto presentado el pasado 19 de mayo por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con la finalidad de fortalecer la conectividad en esta vialidad que inició operaciones en 2008 y que obtuvo una concesión por 30 años.
De acuerdo con los reportes trimestrales de la empresa, debido a que en 2016 se amplió el tramo de la autopista para convertirla en Tlaxcala-Puebla, se dió por bueno ese año de operaciones y el fin de la concesión en 2045.
Cabe recordar que el 23 de abril, el gobierno de Tlaxcala inició un procedimiento en contra de PINFRA por omisiones en la calidad del servicio y posteriormente instaló mesas de trabajo para atender esta problemática.
El Ejecutivo local argumentó que esta autopista "ha permitido la consolidación dedicha área como un polo de desarrollo industrial y comercial de la región centro-norte del país. La autopista es el activo más importante de la red carretera estatal y ha contribuído de manera muy importante a impulsar el desarrollo regional ordenado, el reordinamiento territorial y el fortalecimiento de la actividad económica en el estado".
Esta vía fue clasificada como Tipo A, sin embargo, el incremento del flujo vehicular en esta autopista la coloca en una clasificación "E", por lo que es necesaria su ampliación a cuatro carriles para no afectar la comodidad y seguridad de los usuarios, pues adviertieron que con una mayor circulación también incrementa el riesgo de accidentes.
Es de destacar que el reporte de la tasa de paso de vehículos de PINFRA en la autoripsta Tlaxcala-Xoxtla muestra que hubo una disminución de 9.3 por ciento al pasar de 11 mil 867 unidades en el periodo enero-marzo de 2024 a 10 mil 728 en el mismo periodo de 2025.
El proyecto refiere que esta ampliación no tendrá impacto en las finanzas de la entidad, toda vez que será la propia concesionaria la encargada de la obra; para ello, habrá un aumento de 15 por ciento en las tarifas, de modo que para automóviles pasará de 72 a 82.8 pesos; para motocicletas de 36 a 41.76 pesos; y para unidades de 2 a 4 ejes de 143 a 164.45 pesos.
De acuerdo con la argumentación del gobierno estatal, esta ampliación implicará ahorrar en los tiempos de traslados, facilitar el comercio interregional, incrementar la movilidad laboral, atraer inversiones, reducir el número de accidentes.
En contraprestación, la empresa deberá pagar al gobierno estatal uno por ciento de los ingresos por el uso de la autopista; el doble de lo que paga actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario