Esta semana se lleva a cabo la entrega de 820 paquetes electorales
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 27 de mayo de 2025
A cinco días de la Jornada Electoral para la renovación de cargos federales y locales de juzgadores, tanto los titulares de la Junta Local Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala y el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) como funcionarios y funcionarias de casilla se manifestaron listos para recibir los votos de la ciudadanía el próximo domingo 1 de junio de las 8 a las 18 horas.
Desde el lunes y hasta el próximo viernes, las tres juntas distritales del INE en la entidad entregarán los 820 paquetes electorales a igual número de presidentes y presidentas de mesas directivas de casilla que los tendrán a su resguardo hasta el día de la votación; por lo acuden a las sedes del órgano electoral nacional para verificar que la documentación y boletas estén completas.
Melissa Palma Flores, presidenta de casilla en la sección 466 de Acuitlapilco, Tlaxcala, afirmó que ésta ha sido una experiencia valiosa para poder presencial la elección de cargos jurídicos en el país con el acompañamiento del INE; por lo que invitó a votar el próximo domingo porque es parte de los derechos y obligaciones que tiene la ciudadanía.
"Yo creo que todos nos deberíamos dar el tiempo, ya que son nuestros representantes y nosotros mismos los vamos a elegir. Sé que la vida es constantemente ocupada, pero yo creo que sí nos podemos dar un tiempo, ya que tiene muy buen horario para que tomemos 10 minutos y hacer la votación", enfatizó.
En el mismo sentido, Carolina Castillo, capacitadora asistente electoral (CAE) del INE, explicó que en total realizó 650 notificaciones a personas que resultaron seleccionadas para funcionariado de casilla y actualmente coordina los trabajos con 40 personas. Asimismo, indicó que ha habido una amplia difusión del voto y consideró que habrá una importante participación en las urnas.
Gilberto Juárez Sánchez, presidente de la casilla 003 en Amaxac, afirmó que el acompañamiento de las instituciones ha sido importante para saber qué labor deberán desempeñar el próximo domingo y dar certeza a toda la ciudadanía sobre los resultados; por lo que, si bien estimó que habrá poca participación, reiteró el llamado a participar.
"Acudan a votar para que puedan visualizar esa democracia y la segunda que participen cuando los convoquen a ser funcionarios, porque ésa es la manera que nosotros podríamos darnos cuenta de cómo funciona esto y que no está manipulado, sino que vean que efectivamente las cosas son reales. Entonces, invito a que todos participemos, a votar o a ser funcionarios de casilla", externó.
En tanto que Irene Muñoz Méndez, CAE, afirmó que es muy importante que la ciudadanía acuda a votar por jueces, magistrados y ministros tanto locales como federales; por lo que, si bien esta elección es muy diferente a las anteriores, la participación es fundamental.
INE entrega paquetes electorales
Por su parte, J. Jesús Lule Ortega, presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE, detalló que el lunes entregaron 67 paquetes, este martes estiman entregar 300 más, y los restantes en los próximos días; de modo que, una vez concluida esta labor, será hasta la 7:30 del próximo domingo cuando inicie la instalación de las mesas únicas seccionales a fin de que estén listas para recibir los sufragios a las 8 horas como marca la ley
"Estamos en la última etapa también de ejercicios y simulacros de la jornada electoral para que los presidentes y todos los integrantes de las mesas directivas de casilla queden debidamente preparados para desempeñar práctica y teóricamente la función que les corresponde dentro de la casilla".
Lule Ortega reiteró que este proceso ha sido novedoso desde la integración de los consejos distritales donde ahora no hay representación de partidos políticos; la postulación de candidaturas por parte de los tres poderes del Estado y la revisión de los listados que corrió a cargo del INE para verificar que cada persona efectivamente cumpliera con los requisitos para postularse; así como el nuevo formato de boletas que cuenta con hasta 64 candidaturas.
"Como ven, la logística ha sido modificada también por cuestiones presupuestales. Entonces, nos hemos enfrentado a una serie de retos nuevos que no habíamos tenido en elecciones anteriores. Sin embargo, nuestro personal del servicio profesional electoral -apoyado por el personal operativo y administrativo- tienen la experiencia y la capacidad para poder salir adelante con la organización de esta elección", concluyó.
Será una jornada exitosa: ITE
Mientras que el consejero Emmanuel Ávila González, presidente del ITE, aseguró que el órgano electoral local ya está listo para el desarrollo de estos comicios y descartó que vaya a existir algún tipo de contingencia. "Creemos que va a ser una jornada electoral exitosa", remarcó.
Asimismo, precisó que los seis consejos distritales locales se instalarán desde la mañana del domingo para dar seguimiento al desarrollo de la jornada y después de las 18 horas al cierre de casillas, así como la recepción de paquetes electorales, así como al inicio del cómputo de la elección.
"Hay distritos obviamente de mayor volumen en cuanto a las personas que estiman votar, pero en la suma andamos cerca de los 400 a 450 personas que vamos a participar en los cómputos. (...) Estamos preparados para realizarlo en 10 días. Vamos a tener turnos de trabajo donde van a participar los consejeros y consejeras propietarios, en otro turno donde van a participar los suplentes, van a participar capacitadores, supervisores, auxiliares de generales que contratamos para el cómputo y también personal que se encuentra dentro del instituto de las elecciones, vamos a participar y vamos a hacer turnos de 12 horas", detalló.
Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía para que acuda a las urnas el próximo 1 de junio, a verificar dónde se instalarán las casillas de cada sección, pues aseguró que habrá boletas para que cada ciudadano y ciudadana pueda emitir su voto.
"Es algo inédito. Ésta es la forma que de hoy en adelante tenemos para seleccionar a los integrantes del Poder Judicial, (...) Ésa es la forma que tenemos y así va a ser hasta que venga una reforma, si es que la hay", puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario