La presidenta de Canaco Servytur Tlaxcala llamó a priorizar el consumo interno
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 13 de mayo de 2025
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Tlaxcala, Alejandra López Sánchez, refirió que es necesario detonar el dinamismo económico en la capital debido a que la mayor parte de la circulación de personas y por tanto el consumo tienden a bajar los fines de semana cuando cierran las oficinas ubicadas en la zona.
"En primer lugar, nos tendríamos que tener mucho acercamiento con los gobiernos locales, con el municipal, habríamos que seguirnos relacionando con ellos porque ellos y nosotros como organismos empresariales podemos hacer programas para poder incentivar. Hay que hacer eventos, relacionarnos con plataformas, promocionarnos para que se le pueda dar dinamismo a nuestra ciudad", explicó en conferencia de prensa.
Refirió que debido a la mayor parte de las actividades en la ciudad de Tlaxcala son de caracter burocrático, los fines de semana tiende a bajar la circulación de personas por eso es necesario implementar acciones que ayuden a incentivar el dinamismo.
Este martes, Alejandra López Sánchez, quien el pasado 19 de marzo asumió la presidencia de la Canaco Servytur Tlaxcala, llamó a la población de la entidad a priorizar el consumo local con la finalidad de impulsar el desarrollo económico del estado e indicó que uno de sus principales retos es acercar a los comercios hacia los tecnologías de la información con la finalidad de aprovechar los canales digitales para incrementar sus ventas.
"Algo que siempre he recomendado, desde la primera vez que yo tuve el honor de presidir la Cámara, hay que incentivar el el consumo interno. Yo sé que tenemos cerca Puebla, Ciudad de México, pero aquí tenemos también servicios a la vanguardia, tenemos generalmente todo lo que se necesita en nuestra vida diaria, comercios dedicados a la venta de ropa, de zapatos, de comida, de productos de limpieza", destacó.
Recordó que ya entre 2016 y 2019 había ocupado la presidencia de esta cámara empresarial, pero a partir de la pandemia de Covid-19 los retos para los sectores de comercio y servicios se han modificado, lo que obliga a la Canaco a fortalecer sus redes y mejorar la capacitación de sus mil 500 afiliados, muchos de los cuales han quedo fuera de ellas porque no ha habido un relevo generacional.
Alejandra López comentó que la llegada de eventos deportivos como la Olimpiada Nacional CONADE 2025 que tendrá lugar del 16 de mayo al 2 de junio en el estado, puede ayudar a repuntar las ventas en los municipios donde se desarrollarán las competencias y donde se alojarán tanto deportistas como sus equipos. Sin embargo, insistió en que es necesaria la difusión tanto de la actividad como de las unidades económicas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario