La veneración a la Virgen de Ocotlán trasciende fronteras - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

jueves, 15 de mayo de 2025

demo-image

La veneración a la Virgen de Ocotlán trasciende fronteras

Responsive Ads Here

Este lunes 19 de mayo será la procesión anual por la ciudad de Tlaxcala 

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 15 de mayo de 2025


Ocotlan_Tlaxcala_Expediente%20Politico.Mx

La veneración de la Virgen de Ocotlán es una tradición que trasciende las fronteras internacionales y convierte a la Basílica en un centro importante de turismo religioso, afirmó el párroco Elpidio Pérez Portilla, durante la presentación del itinerario que seguirá la procesión desde la madrigada de este lunes 19 de mayo por las principales calles de la ciudad de Tlaxcala.


   A las 11:30 del domingo 18 de mayo iniciará la ceremonia religiosa que precede el recorrido de la Virgen de Ocotlán que -según cuenta la historia- se apareció a Juan Diego Bernardino en un ocote en 1541 y desde 1691 sale en una procesión que atrae a fieles de Colombia, Filipinas, Polonia, Singapur, Checoslovaquia, Argentina, Brasil, por mencionar algunos países donde la población tlaxcalteca ha llegado para expandir la fe.


    "Ustedes sabrán que 400 familias salieron de aquí acompañando a los franciscanos para fundar otras otras ciudades, tanto al norte como al sur, y bueno, pues ellos difundieron el amor la Virgen María, incluso cuando llegaron los españoles a las Filipinas, también llegaron tlaxcaltecas allá con ellos y entonces desde ahí viene una devoción de los filipinos a la Santísima Virgen de Ocotlán", expiso el párroco Pérez Portilla.


    Como ocurre cada año, en punto de la media noche, la imagen saldrá de la Basílica de Ocotlán para llegar a la Capilla de la Cruz,  a la capilla de la Santísima Trinidad, a la Ex fábrica Zahuapan, al mercado "Emilio Sánchez Piedras", al monumento a los "Niños Mártires", al Santuario de San José, a la Iglesia de Jesusito para trasladarse posteriormente a San Hipólito Chimalpan, la Central Camionera, la Catedral, al Palacio Municipal, a la capilla de las Madres Agustinas, a la capilla de San Nicolas, hacia el Pocito.


    La ruta culminará en el punto de partida para una celebración religiosa que estiman iniciar a las 13:30 horas del mismo lunes y que estará encabezada por el obispo Julio César Salcedo Aquino.


    En el "siglo XVII empieza la obra magna de la hoy nuestra Basílica, con su estilo propio arquitectónico, y que es uno de los atractivos turísticos de Tlaxcala, no solamente con el enfoque religioso, sino de todo el estado. Incluso aquí comentaba con las personas del lugar que es una de las paradas obligadas del tranvía es aquí a que visiten el Camerín de la Virgen", comentó Armando Vázquez Morales, director de promoción turística de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE).


    Por ello, invitaron a la población a formar parte de esta actividad religiosa que ya reúne cerca de 60 altares a lo largo del recorrido y que estará resguardada por elementos de la policía municipal de Tlaxcala que tendrán a su cargo la vigilancia de las vialidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages