Algunos centros de trabajo prefieren pagar multas que cumplir con la ley: Vásquez Prado - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 28 de mayo de 2025

Algunos centros de trabajo prefieren pagar multas que cumplir con la ley: Vásquez Prado

El inspector destacó que el objetivo de las inspecciones es asegurar condiciones dignas para los trabajadores

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 28 de mayo de 2025

 


Las inspecciones laborales tienen como propósito cuidar que se garanticen los derechos humanos de los trabajadores, mediante condiciones dignas, y no sancionar a los centros de trabajo, resaltó Isaac Vásquez Prado, inspector de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en la conferencia "ABC de la inspección laboral"; aunque reconoció que algunos prefieren pagar multas que cumplir con la ley.


    Explicó que hay una variedad de inspecciones que realiza la STPS en el ámbito de su competencia, algunas relacionadas con los centros de trabajo que emplean a menores con edad permitida para laboras; o aquéllas encaminadas a la orientación y asesoría de las empresas que no tienen implicaciones legales, ni procedimientos sancionadores, sino que tinen como finalidad guiar a los empleadores para asegurar el trabajo digno.


    Como parte de las actividades del Mes del Trabajo Digno que organiza la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), el inspector comentó que el propósito contar con centros de trabajo sanos, higiénicos, seguros y que garanticen la justicia laboral mediante las prestaciones de ley; pues enfatizó que en cualquier espacio donde no se respete, tamposo se puede hablar de trabajo digno.


    Finalmente, enfatizó que tanto la STPS como las secretarías del trabajo a nivel estatal, en sus respectivos ámbitos de competencia, tienen como prioridad que se corrijan las inconsistencias en los centros de trabajo y solamente sancionan a aquélllos que se resisten a cumplir con las normas. No obstante, comentó que aún existen empresas que prefieren pagar multas que atender las observaciones de los inspectores que siempre deben contar con una orden para efectuar su trabajo.


    A propósito, José Noé Altamirano Islas, titular de la STyC, refirió que a los largo de las distantas conferencias, dinámicas y talleres que han realizado en este Mes del Trabajo Digno, han reflexionado sobre los diferentes factores que contribuyen a equilibrar las relaciones entre trabajadores y patrones. 


    "Esta conferencia tiene un significado importante porque está relacionado con el cuplimiento del marco normativo laboral; pero tiene un énfasis muy importante, por un lado es el cumplimiento y el garantizar los derechos laborales de las y los trabajadores. También hay algunos otros aspectos que tienen que ver con la integridad de la persona, tanto física como de salud, de la parte mental y patrimonial".


    En ese sentido, resaltó que es importante que los centros de trabajo y empleados conozcan cómo se realizan las inspecciones laborales y cuáles son sus implicaciones, así como los requisitos y plazos que deben cumplir las empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here