No obstante, 53.4% de los trabajadores percibe hasta un salario mínimo
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 28 de mayo de 2025
En el primer trimestre del año, disminuyó en 5.2 por ciento la población ocupada que ganaba máximo un salario mínimo en el estado de Tlaxcala y 96.1 por ciento de ese dato se distribuyó entre los trabajadores que ganan más de uno y hasta cinco salarios mínimos, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
El documento publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestra que los trabajadores con hasta un salario mínimo de ingresos disminuyó en 20 mil 462 personas. No obstante, este nivel de ingresos se mantiene como el que más población ocupada concentra, esto es 53.4 por ciento de los 675 mil 389 trabajadores en la entidad.
Mientras que la población que gana más de uno y hasta dos salarios mínimos fue la que registró un mayor crecimiento con 3.7 por ciento. Éste nivel de ingresos abarcó a 19.4 por ciento de la población ocupada, un total de 156 mil 526 personas.
En seguida, quienes percibieron más de dos y hasta tres salarios mínimos sumaron 21 mil 285 personas, 0.7 por ciento más en comparación con el primer trimestre de 2024. Este grupo abarcó a 3.2 por ciento del total de la población ocupada en Tlaxcala.
Respecto a los trabajadores que ingresan entre más de tres y hasta cinco salarios mínimos por su labor, el aumento anual fue de 0.4 por ciento, de modo que 10 mil 431 personas se concentraron en este nivel de ingresos que reúne a 1.5 por ciento de la población ocupada.
En cuanto a la población ocupada que obtiene más de cinco salarios mínimos por su labor, su incremento en términos porcentuales fue de 0.2 por ciento; de modo abarcó a dos mil 648 personas.
Finalmente, quienes no percibieron ingresos pese a estar en condición de ocupados, pasaron de 6.7 a 6.9 por ciento, 0.2 por ciento de incremento, y acumularon a 46 mil 575 personas ocupadas en el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario