Lucero Morales Tzompa afirmó que desde el servicio público, las y los jóvenes pueden dignificar el futuro de las siguientes generaciones
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 24 de abril de 2025
El trabajo de los institutos locales de la juventud busca sembrar la semilla de la dignificación para las próximas generaciones, afirmó Lucero Morales Tzompa, titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), durante la inauguración del Primer Encuentro de estas instancias en el país.
"Este encuentro es una oportunidad para conocer la línea de trabajo nacional que será nuestra guía para contribuir y ser parte del cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo en materia de juventudes. Debemos de trabajar cada estado para acondicionarla a las necesidades y requerimientos que tienen los jóvenes de cada parte del país", expresó.
La funcionaria estatal agregó que desde el servicio público, las y los jóvenes pueden aportar una energía renovada, perspectiva fresca y aspiraciones específicas para los tiempos que se viven para crear políticas publicas que contribuyan a transformar al país.
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros deseó que este Primer Encuentro de Instancias Estatales de la Juventud sea una oportunidad para trazar una ruta clara en torno a este sector de la población y formular políticas públicas encaminadas a atender sus necesidades.
Destacó que su administración es la tercera en el país que otorga becas para voluntariado internacional, ha construido 110 espacios deportivos y próximamente inaugurará el Centro Deportivo de Alto Rendimiento que albergará 13 deportes de la Olimpiada Nacional 2024, crearon 20 nuevos bachilleratos y cinco universidades a la que se sumará unc ampus de la Universidad Rosario Castellanos; han entregado computadoras, bicicletas y kits de herramientas para emprendedores.
Asimismo, crearon el Observatorio de Enfermedades Renales que ha aplicado 34 mil pruebas ajóvenes de bachilelrato para detectar oportunamente estos padecimientos; abrieron carreras respaldadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes y del Conservatorio Nacional de Música.
"Quiero terminar comentando que este año iniciaremos la construcción de la ciudad de la juventud, que será un espacio este precisamente dedicado a los jóvenes en donde puedan encontrar diferentes oportunidades y alternativas deportivas, de recreación, espacios en donde puedan hacer trámites", comentó a los titulares de estos organismos en las 32 entidades y los 60 municipios de Tlaxcala que se reunieron en Palacio de Gobierno para este evento.
Mientras que Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJuve), refirió que el trabajo que realizarán en esta reunión es inédito y tiene como propósito fortalecer la coordinación en torno a la política pública para la juventud a través de puntos de coincidencia, pero también con atención específica las necesidades de las y los jóvenes de todo el país.
"Nunca más un México, nunca más cualquier estado de la república en donde sus jóvenes no sean protagonistas de la historia de la transformación que estamos viviendo. Afortunadamente, a aquellos y aquellas que venimos de otros momentos, hoy se está escribiendo una historia para las juventudes que no tiene precedente reciente", enfatizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario