En tercer trimestre, 25 mil 036 personas en Tlaxcala estuvieron desempleadas: ENOE - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 2 de diciembre de 2024

En tercer trimestre, 25 mil 036 personas en Tlaxcala estuvieron desempleadas: ENOE

  •  La población económicamente activa incrementó en 3.9 por ciento



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 2 de diciembre de 2024


Al tercer trimestre de 2024, 25 mil 036 personas en Tlaxcala estuvieron desempleadas; cifra que representa 3.6 por ciento de la población económicamente activa registrada en el estado a septiembre de este año, 0.1 puntos porcentuales menos que la población desocupada para el mismo periodo de 2023. 


    Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) comprendidos entre julio y septiembre de 2024 muestran que la población económicamente activa en a entidad sumó 695 mil 452 personas; 26 mil 301 más que el número registrado en el tercer trimestre de 2023, por lo que hubo un incremento de 3.9 por ciento en este rubro.


    El documento presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que la población ocupada aumentó en 25 mil 815 personas en el periodo en mención; lo que significa que 670 mil 314 personas tuvieron empleo, de los cuales 393 mil 610 fueron hombres y 276 mil 704 fueron mujeres. 


    Las estadísticas muestran que el desempleo durante el periodo fue mayor para mujeres en términos porcentuales al registrar 4.1 por ciento de este sector con disponibilidad de trabajar, pero que no cuenta con empleo; mientras que en el caso de los varones fue de 3.3 por ciento.


    Respecto a la población ocupada, la ENOE indica que al tercer trimestre de 2024, un total 437 mil 302 personas laboraban como trabajadores subordinados o remunerados, 59 por ciento de los cuales fueron hombres y 41 por ciento fueron mujeres. 


    Mientras que los empleadores sumaron 31 mil 739, 82.2 por ciento fueron hombres y 17.8 por ciento fueron mujeres; en tanto que los trabajadores por cuenta propia sumaron 161 mil 264 personas (58.4 por ciento hombres y 41.6 por ciento mujeres); y los trabajadores no remunerados representaron 39 mil 641 personas (37.4 por ciento hombres y 62.5 por ciento mujeres).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here