TET refuerza profesionalización, digitalización y defensa de ciudadanía: Nava Xochitiotzin - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 2 de diciembre de 2024

TET refuerza profesionalización, digitalización y defensa de ciudadanía: Nava Xochitiotzin

  •  Miguel Nava presentó su informe anual de actividades en el Congreso



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 2 de diciembre de 2024


El gobierno del estado donará inmueble para las oficinas del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), informó su presidente, magistrado Miguel Nava Xochitiotzin, durante la presentación de su informe anual de actividades en el que destacó los trabajos en favor de la profesionalización del personal, la digitalización de los trámites y la defensoría de grupos vulnerables.


    En el Patio Vitral de Palacio Legislativo, el presidente del TET agradeció a las y los legisladores el respaldo a la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del TET para crear la Defensoría Pública Electoral y la Escuela de Formación Electoral que próximamente pondrá en marcha programas de maestría y doctorado en derecho electoral


    "En este año hemos dado un paso firme hacia la modernización de nuestros procesos. Ya se ha implementado el expediente electrónico y como lo saben en enero iniciamos con el juicio en línea, eso nos merecemos los tlaxcaltecas. [...] El convenio con el Instituto Tecnológico Nacional de México, antes Tecnológico de Apizaco nos ayudó a impulsar ese trabajo interno para la digitalización", subrayó.


    Nava Xochitiotzin aseguró ante legisladores y representantes de organismos autónomos, así como de los tres poderes, que el Tribunal Electoral de Tlaxcala está comprometido con garantizar los derechos político electorales de las mujeres y prevenir la violencia política en razón de género.


    El presidente del TET dio a conocer que el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros donará un inmueble para que esta institución realice sus trabajos, toda vez que las actuales ya son insuficientes para albergar el trabajo que realizan 68 personas en la institución. 


    En el documento correspondiente al Informe Anual de Actividades 2024, resalta que el TET resolvió 448 expedientes en diversas áreas de la materia electoral; de los cuales 204 fueron para la protección de derechos político-electorales, 129 juicios electorales, 70 procedimientos especiales sancionadores, tres juicios de conflictos o diferencias laborales y 42 asuntos generales.


    Mientras que se promovieron 135 resoluciones del TET fueron impugnadas ante la Sala Regional Ciudad de México que modificó tres; revocó parcialmente, siete; y totalmente, ocho. Consecuencia de ello, 96 por ciento de sus sentencias quedaron firmes. 


    En representación del Poder Ejecutivo, Rubén Terán Águila, consejero jurídico, resaltó que el TET destaca por el alto número de confirmaciones de sus sentencias por órganos jurisdiccionales federales; lo que es muestra del trabajo serio que realiza el tribunal para sumar a la construcción de la democracia en el estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here