Gobierno comprometido con mejorar condiciones de docentes en Tlaxcala: Lorena Cuéllar - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 2 de diciembre de 2024

Gobierno comprometido con mejorar condiciones de docentes en Tlaxcala: Lorena Cuéllar

  •  Este lunes arrancaron las actividades del Segundo Congreso NUMET Tlaxcala 2024



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 2 de diciembre de 2024


El gobierno del estado está comprometido con mantenerse a la par en los incrementos salariales al magisterio, afirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante la inauguración del Segundo Congreso NUMET 2024 que organiza la Secretaría de Educación Pública (SEPE) y en la que esperan reunir hasta a 34 mil personas en las actividades que se desarrollarán este lunes y martes.


    Previo a inaugurar el evento, la mandataria aseveró que esta actividad es un ejemplo de la preocupación que tiene su administración por las y los maestros, por el progreso y la educación de las infancia en el estado; toda vez que sus actividades van encaminadas a aportar herramientas de trabajo, así como a impulsar la innovación y la creatividad.


    Recordó que en lo que va de su gobierno y en armonía con las decisiones federales, mejoraron el salario de 17 mil docentes en el estado con una inversión de 20 millones de pesos de presupuesto estatal para hacerlo posible; y se comprometió a mantener esta línea de incremento salarial a la par del gobierno federal como una responsabilidad de acompañar  al magisterio en Tlaxcala.


    Asimismo, indicó que incluso antes de asumir el cargo se dedicó a visitar las más de mil escuelas en el estado a fin de conocer personalmente sus necesidades; lo que ha hecho posible que hoy haya más de mil 100 escuelas rehabilitadas, 20 nuevos bachilleratos y cinco universidades que brindan mejores oportunidades para el desarrollo de los tlaxcaltecas.


    Al dar la bienvenida al evento, Homero Meneses Hernández, secretario de educación pública en Tlaxcala, refirió que el llevar a cabo este Segundo Congreso NUMET llevó nueve meses de planeación y organización con la finalidad de que maestras y maestros encuentren los contenidos para fortalecer su formación entorno al la Nueva Escuela Mexicana, pero también de la Nueva Escuela Tlaxcalteca que es un programa espejo impulsado en la entidad para atender a más de un millón 100 mil personas que día a día acuden a formarse en las aulas del estado.


    Puntualizó que el compromiso del gobierno estatal es coordinar esfuerzos para mejorar la calidad de la educación a través de inversión en infraestructura con la rehabilitación de escuelas, construcción 46 techumbres, 100 aulas, 20 nuevos bachilleratos; pero también mediante esfuerzos en la formación docente y en acciones como la eliminación de la comida chatarra de todas las escuelas del estado a partir del 29 de marzo de 2025.


    Finalmente, recordó que el programa del Congreso NUMET 2024 está integrado por 302 actividades desde talleres, conferencias magistrales, presentaciones de libros, las Olimpiadas STEM, el Encuentro PRONI, la Feria Estatal del Libro que reunirá a 50 editoriales; las cuales estarán distribuidas en 11 espacios del Recinto Ferial.


    Por su parte, Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de educación básica para el gobierno federal, felicitó la organización de este Segundo Congreso NUMET, pues indicó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) requiere de una construcción conjunta para impulsar la educación digna como un derecho y no como un privilegio.


    Resaltó que este lunes, el Recinto Ferial recibirá a 17 mil personas en las distintas actividades que integran el programa y para el martes de espera llegar a 34 mil personas involucradas en dialogar en torno al nuevo modelo de estudios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here