Organización exitosa de RM desmiente a quienes descalifican al INE: Lule Ortega - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 13 de abril de 2022

Organización exitosa de RM desmiente a quienes descalifican al INE: Lule Ortega

 


Zurya Escamilla Díaz (Tlaxcala, 13 de abril de 2022) El proceso de revocación de mandato fue exitoso y desmiente a quienes han pretendido descalificar al Instituto Nacional Electoral (INE), aseveró Jesús Lule Ortega, presidente de la Junta Vocal Ejecutiva de este órgano autónomo en el estado.


En su mensaje en la sesión ordinaria celebrada este miércoles, Lule Ortega enfatizó la instalación de las casillas previstas en el estado, el funcionamiento de los sistemas informáticos sobre el avance de la jornada que mostraron civilidad, orden y un comportamiento ejemplar de la ciudadanía; así como el conteo rápido que reflejó una proyección exitosa de los resultados.


"Podemos observar una vez más cómo todo, sin excepción, los resultados finales, están dentro de los rangos proyectados en el conteo rápido; proveyendo certeza, transparencia y confiabilidad en este proceso", comentó.


Destacó que de las 601 casillas instaladas en el estado, en 541 casos las actas se validaron tal cual y en 60 (el 9.98 por ciento) se realizó un recuento de los votos. En este sentido, detalló que el último paquete fue recibido a las 00:28 horas y el cómputo concluyó a la 1:13 horas de la madrugada del 11 de abril.


"La información proveída el pasado domingo deja constancia de que hemos vivido un sistema de participación completamente exitoso, se instalaron la totalidad de las casillas, la sociedad se apropió de la revocación de mandato, las y los ciudadanos salieron de sus casas para emitir libre e informadamente su opinión en el primer ejercicio revocatorio en nuestra historia democrática y hoy, tres días, después de que concluyó la jornada cívica, el país y el estado se encuentran en paz", destacó.


Todo ello, sumado la difusión del sistema Ubica Tu casilla y a la alta participación en comunidades rurales -incluso mayor a  aquella de la consulta en 2021- desmiente las afirmaciones de que un número menor de casillas instaladas implicaría dificultades para el traslado, puesto que el órgano de Tlaxcala analizó la geografía, agregó el titular del INE en Tlaxcala.


Recalcó que la decisión de no acudir a las urnas también es una decisión y un mensaje de la ciudadanía; por lo que "si hay responsable de la disminución de casillas en relación a la última elección federal, ése no es el INE, sino lo que no aprobaron o proveyeron recursos para ella".


Finalmente, también indicó que una vez concluidos los trabajos de este proceso, el INE pasará la estafeta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que se encargará de revisar las impugnaciones, quejas, hacer el cómputo final de la revocación de mandato, declarar la validez, e informar a la Presidencia de la República, Congreso de la Unión y Suprema Corte de Justicia de la Nación para los efectos constitucionales correspondientes.


Jesús Lule Ortega informó previamente que no obtuvieron respuesta de la Secretaría de Salud de Tlaxcala para la aplicación de pruebas de detección de Covid-19 a trabajadores de la junta local y las tres juntas distritales.


Por su parte, la consejera Edith Salazar de Gante aseveró que es necesario modificar la cultura política entre la ciudadanía y actores políticos, puesto que no deben dar impresiones basadas en la desinformación. "Como ciudadana quiero decir que no me pareció adecuado el clima de incertidumbre que se formó por la falta de recursos al Instituto Nacional Electoral, la descalificación constante al árbitro electoral, las diferentes declaraciones de actores políticos que desanimaron la asistencia a las urnas".


Por su parte, Alejandra Portillo Portillo, consejera electoral, señaló que este ejercicio es un precedente que debe retomarse a nivel local; a fin de que la ciudadanía sepa que si alguien abusa del poder público se le puede revocar el mandato.


El consejero Ismael Cuapio afirmó que el INE maximizó el esfuerzo para garantizar los derechos político electorales y continuar con la vida democrática del país, pese a las restricciones económicas.


La consejera Arcelia Chama Morales coincidió en que éste es un antecedente de lo que una sociedad organizada y en búsqueda de un bien común puede hacer con un instrumento que busca reflejar la voluntad del pueblo.


En tanto que el consejero Gustavo Alberto González comentó todos los ejercicios son perfectibles, pero a pesar de los señalamientos éste es un hecho histórico que marcará un antes y un después para la vida democrática del país.


Todas y todos concordaron en que la revocación de mandato es un ejercicio que llegó para quedarse y agradecieron tanto a supervisores como a capacitadores-asistentes electorales, funcionariado de casilla y ciudadanía que hicieron posible este proceso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here