El valor de la producción en Tlaxcala creció en 1,887 mdp en 2023: INEGI - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

domingo, 6 de julio de 2025

demo-image

El valor de la producción en Tlaxcala creció en 1,887 mdp en 2023: INEGI

Responsive Ads Here

El sector terciario abarcó 56.75 por ciento del PIB en la entidad 

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 6 de julio de 2025


Fabrica_Tlaxcala_Economia_Expediente%20Politico.Mx


Durante 2023, Tlaxcala produjo 148 mil 529 millones de pesos en bienes y servicios derivados de las actividades económicas que se realizan en el estado, cifra que representa un incremento de mil 887 millones de pesos en comparación con 2022; es decir que el valor de la producción incrementó en 1.3 por ciento entre ambos años.


    La información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestra que el Producto Interno Bruto (PIB) de Tlaxcala está compuesto de 139 mil 135 millones de pesos relacionados directamente con la actividad económica más nueve mil 404 millones de pesos derivados de impuestos sobre los productos.


    De los 148 mil 529 millones de pesos generados en el estado en 2023, las actividades terciarias abarcaron 56.75 por ciento del total; lo que representa 84 mil 294 millones de pesos generados en 2023 y un crecimiento de 0.8 por ciento en su valor respecto a 2022.


    El valor total de las actividades del sector terciario se integra principalmente por los servicios inmobiliarios y de alquier de bienes muebles e intangibles en 21 mil 030 mdp, el comercio al por menos por 20 mil 124 mdo, los servicios educativos por siete mil 993 mdp, el comercio al por mayor por siete mil 777 mdp, así como las actividades de legislativas, gubernamentales y de impartición de justicia con 6 mil 511 mdp.


    En seguida se colocaron las actividades secundarias por un valor de 50 mil 578 millones de pesos que representan 34.5 por ciento del total del PIB en Tlaxcala con un crecimiento de 0.3 por ciento en su comparativa anual.


    La actividad económica en este sector estuvo impulsada mayoritariamente por la industria manufacturera que generó 43 mil 131 millones de pesos; seguido del rubro de construcción con 5 mil 406 mdo; la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua potable y gas natural al consumidor final por mil 445; y la minería por 596 mdp.


    Mientras que las actividades primarias sumaron 4 mil 254 millones de pesos que representaron apenas 2.86 por ciento del PIB en la entidad. En este caso, la actividad económica en el sector registró una disminución de 3.1 por ciento en comparación con el año previo.


    El valor total de las actividades primarias está compuesto en primer lugar por la agricultura que sumó 2 mil 862 millones de pesos; seguido de la cría y explotación de animales por mil 217 millones de pesos; mientras que el aprovechamiento forestal y los servicios relacionados con él sumaron 174 millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages