5 de cada 10 estudiantes de educación básica requieren lentes
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 7 de julio de 2025
"Desde que tengo mis lentes, mi vida en la escuela ha sido diferente, puedo leer mejor, mis calificaciones han mejorado, ya no me duele la cabeza y participo más en clase. Me siento más seguro, más feliz y cn muchas ganas de seguir estudiando", expresó Bernabé Antonio Saucedo Corona, alumno de cuarto grado en la primaria Amado Nervo de Papalotla.
Él es uno de los 33 mil niños y niñas que a lo largo de este año recibirán lentes por parte del programa "Contigo para ver, aprender y avanzar" del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
El niño de 11 años explicó que desde hace tiempo no podía leer lo que su maestra anotaba en el pizarrón y eso mismo le dificultaba tomar apuntes, terminadaba cansado; pero gracias a la revisión del SEDIF le detectaron la miopía y ahora cuenta con lentes para poder continuar sus estudios.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dijo a estudiantes de la institución que la salud es una de las prioridades de su administración, como también lo es lograr mejores condiciones de vida para las niñas y niños de Tlaxcala; pero les exhorto a tener hábitos que no les dañen la vista.
"Hoy pasamos mucho tiempo en el celular. [...] antes en la escuela no teníamos celulares, ni en la casa, no existía. Todo el tiempo jugábamos con nuestros amigos, en nuestras casas, a veces salíamos. [...] Eso hacía que nos lleváramos mejor porque todos compartíamos y platicábamos con nuestros papás sobre cómo nas había ido. Lamentablemente, hoy la tecnología nos ha alejado de disfrutar de la familia y los amigos", comentó.
Al menos cinco de cada 10 estudiantes que ha valorado el SEDIF requieren lentes porque fueron diagnosticados con miopía, astigmatismo o una mezcla de ambas condiciones, refirió Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidneta honorífica de la institución.
"Este programa nos ayuda a abrir las puertas del conocimiento, del juego y la autonomía de los sueños de nuestra niñez tlaxcalteca", expresó ante alumnos y docentes de la institución.
En 2025, el Sistema Estatal DIF prevé entregar 33 mil lentes graduados; sumar 125 mil valoraciones y 80 mil lentes para estudiantes de educación básica que no solo mejoran la capacidad de las infancias, sino que apoyan la economía de las familias porque tanto las valoraciones como los lentes son gratuitos.
También llamó a las madres y padres de familia a limitar el uso de pantallas y hacer conciencia del impacto que ésto tiene en la salud visual que termina por generar obstáculos si no se atienden a tiempo.
Por su parte, Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPE), resaltó que la educación es una prioridad y ello se refleja en que cada uno de los 430 preescolares, 570 primarias y 250 secundariashan recibido algún apoyo del gobierno estatal, mejoramiento de comedores, recursos del programa "La Escuela Tlaxcalteca".
El secretario se sumó al llamado de la gobernadora y la presidenta honorífica del SEDIF sobre el uso de las tecnologías. "Ya sea en el desayuno, en la comida o en la cena, durante el día, coman, desayunen, cenen con los teléfonos apagados. [...] Ocupen ese tiempo para conocer a sus hijos y a cinco compañeritos, compañeritas, los más cercanos. [...] De esa forma vamos a hacer que sus hijas e hijos sean cada vez más felices".
Finalmente, el presidente municipal de Papalotla, Sergio Lara Muñoz, afirmó que la entrega de lentes graduados es una ventana para que las infancias de Tlaxcala tengan un futuro más brillante en una sociedad más justa y equitativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario