Por aranceles, 25% de trabajadores en el sector automotriz están en paro técnico intermitente: CLAUZ - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

miércoles, 25 de junio de 2025

demo-image

Por aranceles, 25% de trabajadores en el sector automotriz están en paro técnico intermitente: CLAUZ

Responsive Ads Here

Marcos del Rosario Haget comentó que los pedidos internos han caído entre 15 y 20% 

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 25 de junio de 2025


Empresas_Tlaxcala_Expediente%20Politico.Mx


Al menos mil 200 trabajadores del sector automotriz se han ido a "descansar" y 25 por ciento de los 47 mil trabajadores de la industria en Tlaxcala se han ido a paro técnico intermitente por efectos generados en el país por la política arancelaria impuesta por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, informó Marcos del Rosario Haget, vicepresidente del Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ) Tlaxcala-Puebla.


    "Afortunadamente, no son todas las semanas porque -como tenemos varios grupos- las empresas están formadas por tres turnos, entonces tú descansas nada más un turno en una semana. La siguiente semana es otra rotación. Entonces, básicamente se ha afectado ese grupo de obreros una vez al mes nada más, en el peor de los casos dos y entonces van rotándose", explicó en entrevista al ser cuestionado sobre el impacto que ha tenido el contexto internacional en la industria automotriz.


    En este sentido, el empresario detalló que tan solo SEBN Mx hizo un recorte de 700 personas y Scheinder, en Ciudad Industrial Xiconténcal I, de 500 trabajadores; por ello consideró que es necesario un acuerdo entre el gobierno mexicano y el estadounidense, así como un tratado que también considere a Canadá, a fin de que el sector automotriz avance a un mejor puerto.


    "Como quiera que sea, no es un impacto tan significativo para la gente y obviamente en tu casa no gastas ni en la comida, ni en el transporte, ni nada. Entonces, se compensa una con otra", aseveró.


    Explicó que consecuencia de la imposición de aranceles a las importaciones de México, los pedidos de autopartes en el mismo territorio nacional han disminuido entre 15 y 20 por ciento; lo que ha impactado en los niveles de producción y ha derivado en que las empresas vayan a paros técnicos para evitar despedir a los trabajadores.


    "Sí está complicado, tenemos que ver cómo las industrias vamos a tener que ser resilientes para poder adaptarnos a los movimientos del mercado que están haciendo de una forma realmente rápida", observó. No obstantate, el vicepresidente del CLAUZ confió en que las negociaciones del gobierno mexicano se traduzcan en una producción más estable hacia el último trimestre del año.


    Cuestionado sobre la postura del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo frente a este escenario, Del Rosario Haget calificó de "prudente y cautelosa" la posición de la mandataria de México para evitar mayores afectaciones a la industria y a la relación con el gobierno de Estados Unidos.


    "Más que contundencia es que el presidente Trump todavía no se ha sentado a negociar. Él únicamente ha puesto las reglas del juego. Ha puesto aranceles en lo que él ha querido y todavía no tenemos ninguna declaración. Si se dan cuenta, puso aranceles en el acero, puso aranceles en el aluminio, puso aranceles en el carro. Los que estamos ahorita salvadando son las autopartes que se generan dentro del país, están cero aranceles, pero obviamente él la puso ahorita las reglas del juego. Hasta que no entremos, como les dije en un momento, a la negociación global con eh Canadá, Estados Unidos y nosotros, no vamos a poder tener una regla clara de cómo vamos a manejarnos", apuntó.


    Por lo que respecta al impacto que el reciente conflicto en Oriente Medio y la intervención estadounidense, Marcos del Rosario consideró que el cese al fuego anunciado por Donald Trump a inicios de esta semana es una buena noticia y aseguró queno hubo repercusiones en el sector autromotriz del estado.


Marcos%20del%20Rosario%20Haget_cluster%20automotriz_Tlaxcala_Econom%C3%ADa_Expediente%20Politico.Mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages