Este sábado se llevó a cabo la XXIII Marcha del Orgullo en la capital
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 7 de junio de 2025
La XXIII Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ tiñó las calles de la ciudad de Tlaxcala de múltiples colores un año más para visibilizar a todas las personas de la diversidad sexual y de género a fin de exigir que se atiendan los pendientes que aún existen en el estado para garantizar sus derechos humanos.
Desde las 11 horas, comenzó a concentrarse el contingente que reunió a cerca de dos mil personas, según el reporte oficial de los elementos de seguridad que abanderaron la marcha, que con carros alegóricos y banderas que representan a las diferentes poblaciones que en punto de las 12:30 horas avanzaron por las principales calles de la ciudad hasta la Plaza de la Constitución.
"El amor es demasiado bonito para juzgarlo", "Espero que te llene de orgullo ser quien eres". "El amor no es un crimen, la homofobia sí", o "Amar no debe costar la vida" fueron algunas de las frases plasmadas en los carteles de esta movilización.
A este contigente en la capita, se sumaron activistas y personas de la comunidad LGBTTTIQ+ de sistintos municipios, algunos de los cuales ya han realizado en los últimos dos años marchas con la finalidad de extender la bandera arcoíris por todo Tlaxcala.
Cabe recordar que la población LGBTTTIQ+ ha presentado diversas iniciativas de reforma al Congreso del Estado para eliminar el delito de peligro de contagio del Código Penal, garantizar sus derechos humanos básicos, fortalecer las penas por crímenes de odio, entre otras que permanecen pendientes de concretarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario