El pasado domingo, los seis consejos distritales remitieron sus expedientes
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 10 de junio de 2025
El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) dio por finalizado el cómputo de la elección de magistraturas y juzgadores locales pasado el mediodía de este martes, luego de que el presidente Emmanuel Ávila González leyera cada uno de los resultados que obtuvieron las candidaturas, de acuerdo con los expedientes que remitieron los seis consejos distritales el pasado domingo, según informó la secretaria ejecutiva, Elizabeth Vázquez Alonso.
Previamente, las consejeras Anakaren Monserrat Rojas Cuauhtle y Janet Cervantes Ahuactzi certificaron el cierre de captura de información en el Sistema de Cómputos Electorales que comenzó con la carga de información a las 20 horas del 1 de junio y cerró a las 12:04 horas de este día.
Si bien el Instituto aún revisará el cumplimiento de requisitos de elegibilidad y que la integración de tribunales cumpla con el principio de paridad de género conforme a los lineamientos que emitió el mismo ITE; durante el seguimiento a la sesión permanente que inició el día de la Jornada Electoral, se dió a conocer la sumatoria de cada una de las elecciones.
De modo que en la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, Yuridia Jamilette Contreras Hernández obtuvo 21 mil 197 votos; Verenice García Saldívar, 23 mil 485; Juan Fernando Espino Rubio, 9 mil 676; Pedro Sánchez Ortega, 9 mil 704; y Rodolfo Ricardo Trejo Ortiz, 35 mil 291 votos; además de 52 mil 573 votos nulos
En la Sala Civil Familiar donde hay dos espacios para mujeres, los resultados fueron: Fanny Margarita Amador Montes obtuvo 42 mil 913 votos; Liliana Lezama Carrasco, 24 mil 123; Lorena Morales Ramírez, 20 mil 390; Mildred Murbartián Aguilar, 34 mil 378 votos; Brenda Angélica Ortega Vázquez, 17 mil 975;Elvia Olivia Rosano Suárez, 12 mil 167; Marcela Sánchez García, 21 mil 064; Silvia Angélica Temoltzin Castañeda, 29 mil 351.
En cuanto a los hombres para la misma sala, donde hay un espacio, Enrique Acolti Conde obtuvo 36 mil 893; Raymundo Amador García, 14 mil 525; Irvin Lozada Salinas, 6 mil 920; Carlos Mora García, 11 mil 121; Gustavo Ulises Ramírez Barrientos, 7 mil 492; Daniel Michel Téllez Vaugier, 5 mil 985; y Edgar Texis Zempoalteca, 18 mil 644 votos. Además, se registraron 151 mil 835 votos nulos
Para el Tribunal de Disciplina Judicial, con dos espacios para mujeres y uno para hombres; Claudia Cervantes Rosales tuvo 35 mil 523; Violeta Fernández Vázquez, 50 mil 480; Esmeralda del Carmen Gutiérrez Barranco, 20 mil 192; Dora Delia Hernández Roldán, 43 mil 329; Paloma López Huerta, 27 mil 572; Norma Lidia Moreno Peña, 31 mil 092 votos; Iván de la Fuente Cruz, 16 mil 306; Axel Pérez Soria, 15 mil 447; José Alfredo Tamayo Escobar, 15 mil 386; Juan Pablo Tena Ochoa, 29 mil 494; Emilio Vázquez Rosas, 11 mil 676; y Leopoldo Zárate García, 17 mil 181 votos; además de 144 mil 725 votos nulos.
En cuanto al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Rosita Adriana Flores Lira consiguió 29 mil 264 votos; Sandra Flores Pérez, 31 mil 433; Yadira Oriente Lumbreras, 20 mil 069; Verónica Romero Flores, 24 mil 523; Luz María Vázquez Ávila, 49 mil 936; Martha Zenteno Ramírez, 51 mil 064; Michel Castillo Lima, 14 mill 208; José Eduardo Cortés Maza, 9 mil 732; Elías Cortés Roa, 15 mil 300; José Alejandro Grande Sarmiento, 8 mil 565; Enrique Huitrón Sánchez, 6 mil 595; César Tlilayatzi Netzahualcóyotl, 13 mil 051; Jonathan Padilla Cuaxilo, 6 mil 680; y Manuel Vázquez Conchas, 33 mil 186; además de 145 mil 199 votos nulos.
En cuanto al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Alejandra Cósetl Flores obtuvo 48 mil 069 votos; Paola Grande Uribe, 26 mil 410; Alicia Mata Galindo, 26 mil 631; Jovita Pérez Galindo, 22 mil 916; Paola Sosa Vargas, 46 mil 467; Agueda Zempoalteca Pérez, 35 mil 2024; Ángel Tomás Illescas Elizondo, 10 mil 770; Germán Mendoza Papalotzi, 31 mil 494; Juan Antonio Molina García, 9 mil 104; Alan Pérez Barranco, 8 mil 704; Ángel Lenin Ramírez Juárez, 8 mil 659; José Juán Sánchez Rodríguez, 10 mil 749; y Miguel Ángel Tlapale Hernández, 19 mil 185.
Ademas, hubo de 153 mil 777 votos nulos, entre los cuales se integraron los que recibió Rolando Meza Castillo, magistrado en funciones y quien falleció el pasado 16 de mayo.
En esta última parte de la sesión permanente, el ITE también efectuó la sumatoria de las elecciones del Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento, del Juzgado Ejecución especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes, del Juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes, del Juzgado Laboral, y del Juzgado de los Familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que Viven en Situación de Violencia.
También de juezas y jueces en materia penal y en materia penal especializados en justicia para adolescentes, en materia civil y familiar de diversos distritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario