En elección federal de juzgadores, mujeres obtuvieron las votaciones más altas - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, 10 de junio de 2025

En elección federal de juzgadores, mujeres obtuvieron las votaciones más altas

Cerró cómputo de la Elección Judicial federal en Tlaxcala

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 10 de junio de 2025



Con el cierre de cómputos de la elección del Poder Judicial y tribunales federales, la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) muestra los resultados de quienes formarán parte del Tribunal Colegiado del Circuito 28 en Tlaxcala, así como de juzgados laborales.


    De acuerdo con la votación de candidatas a integrar el Tribunal Colegiado de Circuito, Mireya Mendieta Salda obtuvo 82 mil 645 votos (6.7%); Mercedes Ortiz Xilotl, 77 mil 844 (6.3%); Guadalupe del Socorro Ay Jiménez, 75 mil 619 (6.1%); Martha Mireya Rojas Carranco, 69 mil 458 (5.6%); Elsa Cordero Martínez, 57 mil 618 (4.6%).


    En el caso de los varones, Ricardo Hernández Rugerio logró 43 mil 469 votos equivalentes a 3.5 por ciento del total; Gumaro Paredes Cuahquentzi, 37 mil 542 (3%); Fernando Rodrigo López Torres, 33 mil 827 (2.7%); Nelson Loranca y Campos (32 mil 215 (2.6%); Álcaro Carrillo Cortés 26 mil 554 (2.1%); Roberto César Morales Corona, 25 mil 318 (2%); Mario Alberto Sánchez Vázquez, 21 mil 529 (1.7%); Rodrigo Alarcón Sotelo, 20 mil 492 (1.6%); Francisco Ballesteros González 20 mil 116 (1.6%).


    Cabe recordar que los Tribunales de Circuito están integrados por tres magistraturas que pueden conocer sobre juicios de amparo directo contra sentencias definitivas que pongan fin a un juicio por violaciones cometidas en él; recursos en contra de resoluciones de juzgado de distrito; conflictos entre juzgados de distrito y tribunales unitarios, así como de impedimentos o excusas en juzgados de distrito y tribunales unitarios.


    Mientras que Alonso Antonio Hernández Flores obtuvo 19 mil 706 votos para ser magistrado de circuito, que representan 1.6 por ciento de la votación; Jesús Zúñiga González, 19 mil 403 (1.5%); Alejandro Bernal Valdés, 15 mil 999 (1.2%); Alfredo López Rueda, 15 mil 958 (1.2%); y Jesús Ortiz Xiloxtl, 13 mil 348 votos (1%).


    Para el juzgado federal de distrito en materia laboral, Claudia Juárez Castilla obtuvo 78 mil 512 votos (6.3%);; Miguel Adler Martínez Domínguez, 34 mil 953 (2.8%); Luis Mario Coyotzi Pluma, 30 mil 411 (2.4%); Johnny Morales Martínez, 30 mil 114 votos (2.4%).


    En el Juzgado Federal de Distrito en Materia Mercantil, integrada por un magistrado y una magistradada y donde sólo hubo una postulación por género: Blanca Noemí Ramírez Jaimes consiguió 70 mil 958 votos (5.7%) y Felipe Tadeo Rico Viccon, 42 mil 169 votos (3.4%).


    En el Juzgado federal Mixto, Stefany Pérez Bustamante, actual coordinadora de Bienestar Animal en el gobierno estatal, consiguió 69 mil 291 votos (5.6%); Araceli Hernández Tlapale, 44 mil 149 votos (3.5%); david Vázquez Rodríguez 43 mil 222 (3.5%); Regina del Carmen Pinzón Te, 31 mil 309 (2.5%); y Anastacio Romo Vargas, 25 mil 664 (2%).


    Por lo que respecta al Juzgado Penal Federal, Ana Victoria Mariche Balcazar consiguió 77 mil 883 cotos (6.3%); Ricardo José Morán González, 41 mil 946 (3.4%); Edgar Tepatzi Florez, 31 mil 523 (2.5%); Hugo García Palma, 27 mil 575 votos (2.2%).


    En este caso, los juzgados de distrito pueden conocer sobre controversias en el cumplimiento o aplicación de leyes federales en cada una de las materias; así como resolver juicios de amparo indirecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here