De enero a abril, EE.UU. devolvió a 306 tlaxcaltecas a México; gobierno estatal refuerza atención: SEGOB - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 9 de junio de 2025

De enero a abril, EE.UU. devolvió a 306 tlaxcaltecas a México; gobierno estatal refuerza atención: SEGOB

El secretario de gobierno subrayó que estarán pendientes de los informes que rinda Relaciones Exteriores

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 9 de junio de 2025



Hasta el momento, la Secretaría de Gobierno (SEGOB) de Tlaxcala no tiene reporte de migrantes tlaxcaltecas detenidos en Estados Unidos durante las redadas que realiza el Servicio de Inmigración y Revisión de Aduanas (ICE) en la ciudad de Los Ángeles, comentó Luis Antonio Ramírez Hernández; quien recordó que en las tres Casas Tlaxcala brindan asesoría, pero son las oficinas consulares y embajadas las encargadas de atender casos de detenciones o devoluciones.


    "Ya tuvimos contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder generar la dinámica de atención integral a cualquier paisano que se haya sido repatriado al estado. La dinámica que está generando la Secretaría de Relaciones Exteriores es brindar atención a través de los consulados y las áreas de representación en el extranjero. Hasta el momento, no nos han informado", explicó en entrevista a medios de comunicación.


    De acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, entre enero y abril de este año ha registrado 306 casos de devoluciones -o repatriaciones- de tlaxcaltecas desde Estados Unidos; en ese mismo lapso, 43 mil 279 personas de origen mexicano han sido retornadas al país.


    En total, han sido 261 hombres y 45 mujeres tlaxcaltecas quienes han sido devueltos desde el vecino país del norte en el primer cuatrimestre de este año. Según el registro de la Unidad de Política Migratoria, enero fue el mes con más casos, 127; segui de abril con 64; febrero con 62 y marzo con 53.


    Por otra parte, Ramírez Hernández descartó que el funcionamiento de las tres Casas Tlaxcala -en Nueva York, Wyouming y California- esté en riesgo derivado de la política antiinmigrante que ha adoptado el gobierno de Donald Trump y enfatizó que el gobierno estatal ha hecho esfuerzo por mantenerlas para ayudar a las familias tlaxcaltecas en ese país con asesoría y seguimiento para agilizar trámites ante consulados.


    "Exhortamos a que cualquier situación de atención que requieran sus familiares en Estados Unidos o en otro país puedan acercarse tanto a la Secretaría como a las dependencias del estado para poder apoyarles, ya sea con trámites, acciones, asesoría o protección", precisó.


    Finalmente, refirió que el gobierno del estado mantiene los mecanismos de comunicación para que las familias que se encuentran en la entidad o en Estados Unidos puedan recibir orientación.


Gobierno de México activa protocolos de atención en consulados

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre las protestas, redadas y detenciones de este fin de semana y señaló que la población mexicana en Estados Unidos realiza un trabajo honesto. De modo que aunque reiteró el compromiso con la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, rechazó la violencia como forma de protesta y consideró que la quema de patrullas es más un acto de provocación que de resistencia.


    "El gobierno de México continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y  bienestar de nuestras comunidad en Estados Unidos", explicó


    Asimismo refirió que la red consular de la SRE ha activado mecanismos para que las y los migrantes mexicanos detenidos reciban una asesoría legal adecuada y trato justo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here