CEDH reforzará mecanismos de solución de controversias y trabajo con sociedad civil: Jakqueline Ordóñez - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 12 de junio de 2025

CEDH reforzará mecanismos de solución de controversias y trabajo con sociedad civil: Jakqueline Ordóñez

Este jueves, la presidenta e integrantes del Consejo Consultivo realizaron la sesión de instalación

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 12 de junio de 2025



La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) prevé abrir una oficina para la atención de personas defensoras de derechos humanos y sociedad civil, además de reforzar los mecanismos alternativos de solución de controversias, adelantó su presidenta Jakqueline Ordóñez Brasdefer, luego de instalar al Consejo Consultivo que la acompañará durante un segundo periodo en el cargo que concluirá el 11 de junio de 2029.


    "Ahora ya tenemos nuevos retos, hay nuevas reformas y entonces tenemos que actualizar nuestros planes de trabajo precisamente para ir a la par y a la vanguardia en tema de la resolución de conflictos. Por citar alguno, tenemos la Ley General de Mecanismos Alternativos y Solución de Controversias que también debemos cumplir nosotros en lo que respecta en temas de nuestra competencia", refirió la ombudsperson al término de la sesión de instalación que tuvo lugar este jueves.


    En la sala de sesiones, la acompañaron la consejera Leticia Varela González y los consejeros Fernando George Zecua, Jesús Rivera Pantoja y Agustín Flores Peña; con quienes Ordóñez Brasdefer formulará un plan de trabajo conforme a los proyectos que cada uno de ellos presente, pero precisó que hay temas en los que ya había avances con el consejo anterior y a los que pretende darle continuidad.


    "Tenemos también pendiente el asesoramiento del mecanismo contra la tortura, que lo mandata los tratados internacionales; el mecanismo de cumplimiento de la protección de los derechos de la persona, personas con discapacidad", explicó.


    Del mismo modo, comentó que reforzarán las capacitaciones en promoción y prevención de derechos humanos; abrirán una oficina de atención a personas defensoras de derechos humanos, representantes de la sociedad civil, colectivas y colectivos; y avanzarán en el trabajo con las instituciones públicas para prevenir y, en su caso, reparar cualquier violación a los derechos humanos.


    "Creemos que la mejor forma de atender los derechos humanos es que de manera pronta e inmediata haya una reparación integral del daño, el reconocimiento de la responsabilidad de la autoridad sin necesidad de agotar procedimientos largos y que nada más desgastan a las personas", indicó.


    Jakqueline Ordóñez Brasdefer reiteró que tiene la disposición de trabajar junto a activistas, incluso quienes se han manifestado en contra de su nombramiento. En este sentido, precisó que ya han buscado acercamiento con algunas colectivas con las que ya han trabajado y buscarán también a esas voces disidentes porque recalcó que es importante escuchar a todas las voces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here