63 diócesis se dieron cita en Tlaxcala para Encuentro Nacional de la Pastoral de Turismo - Expediente Político.Mx

Post Top Ad

jueves, 5 de junio de 2025

demo-image

63 diócesis se dieron cita en Tlaxcala para Encuentro Nacional de la Pastoral de Turismo

Responsive Ads Here

Intercambian experiencias sobre cómo acercar a la gente a la Iglesia Católica

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 5 de junio de 2025


Pastoral%20de%20turismo_Diocesis%20de%20Tlaxcala_Expediente%20Politico.Mx


Esta semana, Tlaxcala fue sede del XV Encuentro Nacional de la Pastoral de Turismo que reunió a representantes de 63 diócesis de todo el país con la finalidad de analizar las diversas acciones para acercar a la feligresía tanto a templos como a actividades religiosas durante sus vacaciones, comentó el padre Horacio Hernández de la Torre, secretario ejecutivo de la Pastoral de Turismo y Aviación del Episcopado Mexicano.


    En entrevista, detalló que el objetivo del evento que se desarrolló entre el 2 y 5 de junio en la capital del estado fue intercambiar conocimientos y fortalecer la formación como integrantes de la Pastoral de Turismo; por lo que el programa estuvo integrado por temas como historia de los sitios religiosos en la entidad, sostenibilidad y un intercambio de conocimientos que han adquirido quienes forman parte de esta organización de la Iglesia Católica.


    "Conocimos lo que es Tlaxcala, su fundación como centro de evangelización de todo México. Yo no lo sabía, por ejemplo, y aquí lo lo estoy aprendiendo también. [...] Por ejemplo, Belén es un pequeño lugar, pero desde ahí fue la extensión de la salvación para el mundo entero. Aquí Tlaxcala es un lugar pequeño, pero desde este lugar pequeño es una extensión de la evangelización para todo México. Entonces, tiene su gran importancia", comentó a medios de comunicación.


    Horacio Hernández explicó que la Pastoral de Turismo busca promover una Iglesia de puertas abiertas y acercarse a donde está la gente que cada año visita los sitios turísticos con el propósito de que participen en las actividades religiosas y, por el tiempo que estén en el lugar, se integren a la comunidad.


    Así, explicó que en su parroquia, a 150 metros de la playa en Mazatlán, realizan uana procesión cada Viernes Santo con la finalidad de que vacacionistas de estados como Durango, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila participen de ella; de modo que iniciaron con 200 personas sumadas a la actividad que actualmente ya reúne a cinco mil personas cada año


    La Pastoral de Turismo "es la iglesia que sale. Es la  iglesia que no está esperando a que la gente venga. En los santuarios es distinto; un santuario es una imagen que se venera, están las peregrinaciones en la que la gente va para venerar al a la imagen o al santo de que está en ese santuario. Y ahí está la gente, hay que aprovecharla porque ahí está y se puede aprovechar a la gente porque ahí está y ahí se puede dar el evangelio a gusto", precisó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages