Esta semana, Tlaxcala será sede de ocho conferencias
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 26 de mayo de 2025
Con el propósito de promover la discusión sobre distintos sucesos de la historia de Mexico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) efectuará las conferencias "Sembrando Historia", dirigidas a estudiantes de educación media superior y superior de Tlaxcala a lo largo de esta semana.
En entrevista, Carlos Roberto Galaviz Sánchez indicó que estas conferencias buscan "acercar a una población un poco más extensa todos los debates que ha habido sobre la historia en tiempos recientes. Sobre todo en estos tiempos que se ha vuelto la mirada a los discursos históricos para la construcción de una identidad nacional desde una perspectiva científica".
Esta actividad se replica en instituciones públicas de diferentes estados del país y a lo largo de esta semana llegarán a estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA) y del Colegio de Bachilleres (COBAT).
Galaviz Sánchez subrayó que el enfoque de estas conferencias lo definirán las y los historiadores que participan como ponentes, pues además se busca que haya una mesa de debate e interacción con las y los estudiantes a fin de acercarles a esta discusión.
"No se hace con un carácter meramente político, aunque la historia en sí es política y eso debe entenderse; se hace, ante todo, con un carácter divulgativo", agregó.
En total, serán ocho charlas, cada una de las cuales reunirá a dos especialistas en historia con la finalidad de "sacarlos de los cubículos" para conocer las problemáticas que aquejan a la sociedad y analizar desde dónde parten.
"La historia está supeditada a los discursos de carácter político, es importante tener una conciencia que nos permita acercarnos y reflexionar sobre el paso del tiempo; de manera que toda la población pueda acercarse desde una perspectiva crítica a los discursos que se construyen, muchas veces, desde el poder y para el poder", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario