Puestos con mayor especialización toman más tiempo de cubrir: STyC - Expediente Político.Mx

Reciente

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 29 de mayo de 2025

Puestos con mayor especialización toman más tiempo de cubrir: STyC

Noé Altamirano explicó que trabajan con las empresas para crear centros de desarrollo de habilidades

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 29 de mayo de 2025



Trabajos que requieren un mayor nivel de especialización tardan más tiempo en cubrirse, comentó Joé Noé Altamirano Islas, titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), durante la Jornada de Reclutamiento Masivo que realizó la dependencia este jueves. Sin embargo, subrayó que han trabajado con las empresas a fin de crear centros de desarrollo de habilidades que permitan a las empresas forjar los perfiles que requieren.


    En entrevista, refirió que cuentan con 839 vacantes disponibles, según el corte de esta semana; pero entre enero y mayo han logrado vincular a cinco mil 933 personas: mil 991 mediante la Bolsa de Trabajo, 807 a través de ferias del empleo, y 3 mil 135 que han canalizado mediante el portal del Servicio Nacional del Empleo (SNET). 


    Respecto a la colocación, ha sido de 800 personas en puestos trabajo asegurados en la entidad, principalmente ayudantes generales y asesores de venta.


    "Hay un cierto tipo de vacantes que sí son más complicadas porque hay una escasez de talento humano, como, por ejemplo, soldadores industriales que requieren una especialización y requieren un conocimiento, incluso de certificación", detalló el secretario de trabajo y competitividad.


    Por ello es que han firmado convenios de colaboración con empresas a fin de incentivar los procesos de capacitación mediante centros de desarrollo de habilidades en las propias unidades económicas con el objetivo de que trabajadores potenciales adquieran las competencias, se especialicen e incluso se certifiquen para acceder al empleo.


    En la Unidad Nacional Tlaxcala del SNET, el funcionario convocó a un grupo 50 de 100 buscadores de empleo que estiman participaron en reclutamiento, a aprovechar las herramientas y programas que tiene la STyC para apoyar a los trabajadores a desarrollar sus habilidades, pero también para vincularles con empleos formales y seguros.


    En este Reclutamiento Masivo que desarrolló en el Mes del Trabajo Digno, participaron nueve empresas con 67 vacantes en 27 diferentes tipos de puestos, como guías educativos, panaderos, auxiliares generales, supervisores, responsables de cobranza con sueldos de los 8 mil 500 a los 17 mil pesos mensuales. 


    "Cuando hacemos un reclutamiento, una feria de empleo, nosotros le pedimos a los centros de trabajo, a las empresas que en la medida de lo posible sean en contrataciones inmediatas. Eso le permite a la persona saber que está contratada y no estar a la espera si hay una evaluación siguiente, si hay una entrevista, que muchas de las veces la hay como parte del proceso, pero  sabemos que la persona al desplazarse puede haber una complicación", detalló. 


    No obstante, Noé Altamirano recordó que a lo largo del año el SNET cuenta con una bolsa de trabajo, con ferias del empleo y opciones de vinculación laboral tanto en Tlaxcala como en otras entidades e incluso en países como Alemania, Canadá o Estados Unidos.


    "Pedirles que siempre se acerquen con nosotros; van a encontrar herramientas como el taller para buscadores de empleo que son tips de cómo a la mejor hacer un mejor currículum, cómo desempeñarse de mejor manera en una entrevista de trabajo y muchas de las veces estos talleres los hacemos aquí en el Servicio Nacional de Empleo de Talcala y a veces nos acompañan los gerentes de recursos humanos.¿Quién mejor que ellos que les digan cómo ellos esperan un CV o cómo ellos esperan una solicitud de empleo?", comentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here