Como parte del Plan México, el municipio recibirá incentivos fiscales y económicos para promover la inversión
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 22 de mayo de 2025
Huamantla será uno de los 14 polos de desarrollo y bienestar que -en el marco del Plan México- pretende impulsar el gobierno federal en todo el país con el propósito de impulsar regiones y sectores estratégicos mediante incentivos fiscales y económicos para propiciar la inversión, informó el secretario de economía, Marcelo Ebrard Casaubón durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este jueves.
"Estos Polos se están licitando, concursando, invitando al sector privado a partir de ya, porque ya tenemos la autorización de la presidenta Sheinbaum", explicó a medios de comunicación al precisar que buscan el desarrollo territorial de regiones del país, vincular procesos productivos, ayudar a pequeñas y medians emrpesas, así como incrementar el contenido nacional.
El Plan México que fue presentado por la presidencia a inicio de este año tiene como propósito atraer inversiones al país y a partir de ellas generar más empleos, dinamizar la economía.
Detalló que los polos aprobados por la Comisión se ubicarán en Seybaplaya, en Campeche; Juárez, en Chihuahua; Durango, Durango, la capital; Nezahualcóyotl, en el Estado de México; Celaya, en Guanajuato; Tula, Hidalgo; el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” en Hidalgo; Ciudad Modelo, en Puebla; Topolobampo, en Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; Chetumal, Quintana Roo.
Asimismo, Ebrard Casaubón recordó que ya hay algunos otros en marcha tanto en el Corredor Interocéanico, en Chiapas, Tapasco, Oaxaca y Veracruz también vinculados con las actividades de la Secretaría de Marina.
Explicó que la determinación de un polo de desarrollo y bienestar están en función de la infraestructura, energía, factibilidad social y facilidades que ofrezcan las ciudades; además de que los predios en los que se trabajen deben ser de propiedad pública, pero también cuidar el medio ambiente y asegurar condiciones dignas para los trabajadores.
El secretario de economía agregó que los Polos recibirán incentivos fiscales, facilidades y respaldos económicos por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal para fomentar la inversión nacional y extranjera en distintos rubros:
"Agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria de papel, industria del plástico, logística, metalmecánica; las principales, incluidas en diferente proporción, en cada uno de estos Polos", detalló Ebrard.



No hay comentarios:
Publicar un comentario