Privilegiar preinscripción básica dentro de comunidades, pide secretario de educación - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 5 de febrero de 2025

Privilegiar preinscripción básica dentro de comunidades, pide secretario de educación

  •  SEPE trabaja en sistema electrónico para preinscripción

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 5 de febrero de 2024



El secretario de educación pública, Homero Meneses Hernández, llamó a las familias a apostar por las escuelas más cercanas a sus comunidades y domicilios al buscar la preinscripción de sus hijas e hijos a educación básica, toda vez que suele haber una alta demanda en determinadas instituciones en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla; además de que sacarlos de su entorno se contrapone con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).


    "Como cada año todavía tenemos saturación en algunas escuelas que suelen ser las más populares entre la comunidad y una vez más hacemos el llamado a padres y madres de familia de que la mejor escuela es la más cercana a su domicilio. Está muy comprobado que cuando se sacan de su contexto comunitario a los niños y niñas para llevarlos a otras escuelas, no se ayuda tanto a lo que significa la Nueva Escuela Mexicana que es justamente sobre proyectos comunitarios", comentó en entrevista.


    En este sentido, comentó que en el municipio de Tlaxcala algunas de las instituciones con más demanda son la secundaria "Presidente Juárez", la primaria "Educación y Patria", la primaria anexa a la Normal Urbana, la primaria "Luis G. Salamanca"; el Centro Escolar Cuauhtémoc de Apizaco, Xicohténcatl, Paz y Progreso, o la Josefa Castelar en Huamantla que además reciben a estudiantes de otros municipios.


    Asimismo, informó que por primera ocasión llevan un listado de escuelas que tienen validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), un total de 565, a fin de evitar confusión entre los padres y madres de familia, o abusos por parte de escuelas que no cuentan con este registro.


    Meneses Hernández confió en que éste sea el último año en que se lleve a cabo la preinscripción física a educación básica; puesto que pretenden implementar un sistema electrónico que contribuya tanto a evitar filas al exterior de las escuelas como, pero también la saturación de las instituciones con mayor demanda.


    "Habrá redireccionamiento de los padres y madres de familia a las escuelas más cercanas a su domicilio, desde luego con la opción de que elijan como primera opción la escuela de su mayor interés", adelantó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here