- El secretario de impulso agropecuario afirmó que el maíz ya no es negocio y deben apostar por otros cultivos
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 28 de enero de 2025
El gobierno federal invertirá 100 millones de pesos en sistemas de riego que garanticen el abasto de agua en los 700 jagüeyes que ha construido el gobierno estatal, informó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante la inauguración de la Tercera Feria de Financiamiento del Sector Agropecuario y Agrícola que tuvo lugar en el Auditorio Emilio Sánchez Piedras en Apizaco.
"Hoy hemos invertido en estos tres años cerca de mil millones de pesos para el campo y vamos a seguir invirtiendo porque ustedes requieren e más oportunidades, de acompañarlos desde luego en sus actividades diarias. En estos tres años nos hemos convertido en la segunda entidad del país que más apoya a las mujeres rurales, a las mujeres del campo y a nivel nacional, Tlaxcala está poniendo el ejemplo de que también hay que apoyar a las mujeres del campo", comentó ante productores de distintos municipios que montaron una expo venta con el el resultado de su trabajo.
La mandataria estatal informó que han destinado 352 millones en equipamiento, pero también han apoyado las buenas prácticas para comercialización incluso en tiendas de conveniencia, para la construcción de 700 jagüeyes que garanticen el abasto de agua para el campo en todo el estado y la certificación de 60 por ciento del agua saneada en las plantas de tratamiento con el propósito de que más adelante sea utilizada para el campo.
"Con una inversión que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum va a hacer, vamos a lograr que los 700 jagüeyes también tengan cada uno un sistema de riego y vamos por más jagüeyes", explicó.
Lorena Cuéllar también destacó que Tlaxcala ha avanzado del tercer al cuarto lugar entre las entidades que más aportan a la producción nacional de avena y cebada; por lo que el compromiso con el sector continuará este 2025 con 480 millones de pesos que la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) destinará solo en apoyos al sector.
En uso de la voz, Rafael de la Peña Bernal, secretario de impulso agropecuario, resaltó que este evento tiene como propósito reconocer a quienes han logrado dar un valor agregado a su producto y ello ha permitido hacer que Tlaxcala se apunto de referencia en el gobierno federal para mejorar las condiciones del campo en todo el país.
"Acérquense a la Secretaría, tenemos ya una semana y media de que abrimos ventanillas. Acérquense para poder ser beneficiados. Tenemos 480 millones de pesos para bajarlos al campo y no voy a devolver, por indicaciones de la señora gobernadora, ni un solo centavo a Finanzas; lo tenemos que aplicar porque el año entrante pensamos en tener, por lo menos, 550 millones de pesos porque el campo tlaxcalteca cada vez está creciendo más", dijo a los productores.
El secretario indicó que "el maíz ya no es negocio", por lo que convocó a los campesinos tlaxcaltecas a apostarle a la cebolla, jitomate, fruta y otros productos que pueden ser una oportunidad para abastecer a mercados como Puebla y la Ciudad de México, así como a empresas que procesan alimentos.
Finalmente, el presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, afirmó que el campo representa una oportunidad para las familias del estado, por lo que ferias como esta permiten que los productos se conozcan y son muestra de que el apoyo llega a quienes más lo necesitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario