Congreso crea Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, 28 de enero de 2025

Congreso crea Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

  •  También aprobaron la creación de una Fiscalía Especializada en Violencia de Género


Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 28 de enero de 2025


Este martes, legisladores aprobó la creación de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y de la iniciativa que propone crear la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos en Materia de Violencia de Género, mismas que presentaron el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, respectivamente. 


    Sobre la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, señalaron que la Constitución federal reconoce como derecho humano recurrir a estas vías para garantizar el acceso a una justicia pronta y expedita que también propicia la participación de la población en la búsqueda de nuevas formas de relacionarse, privilegiar la responsabilidad personal, el respeto por el otro, la negociación y el desarrollo colectivo.


    De modo que esta norma prevé como mecanismos alternativos el arbitraje, conciliación, mediación, negociación y negociación colaborativa que podrá ser llevada a través del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias que será un órgano del Poder Judicial con independencia técnica, operativa y de gestión; y contará con centros públicos regionales. 


    Mientras que la propuesta del Ejecutivo para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia tiene como finalidad atender la violencia contra las mujeres que históricamente se ha desvalorizado a nivel social y cultural, pese a los esfuerzos por reformar la legislación e incrementar las penas.


    "La previsión de una fiscalía especializada permitirá determinar con mayor claridad el radio de sus atribuciones, así como la fijación de objetivos y generar experiencia en sus bases humanas que permita avanzar en la lucha contra la violencia de género. Su presencia permanente, dentro de la Fiscalía General del Estado, evitará disfunciones en la investigación y generará un acervo de técnicas que sirvan de base a futuros investigadores", argumentaron las comisiones dictaminadoras. 


    En los artículos transitorios de la reforma, se prevé que la Secretaría de Finanzas destine presupuesto, infraestructura y recursos humanos para su funcionamiento en un plazo no mayor a 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto; mientras que la FGJE tiene un plazo de 20 días para formular el reglamento de esta fiscalía especializada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here