- El dirigente de la CCI comentó que 2024 no fue muy bueno para el campo
Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 13 de enero de 2025
El campo vive un momento complicado "porque el gobierno le ha apostado a lo social, pero no le ha apostado a lo productivo", comentó el dirigente de la Central Campesina Independiente (CCI) en Tlaxcala, Claudio Flores Espina; quien agregó que en 2024 hubo pérdidas en el sector.
Antes de concluir el año pasado, el dirigente campesino indicó que factores como el Cambio Climático y los presupuestos reducidos para proyectos productivos en el sector no contribuyen a mejorar la situación de las familias.
En este sentido, comentó que en 2024 al campo en Tlaxcala "no le fue bien. Los cebaderos fueron más de 40 mil hectáreas que sembraron, tuvieron una pérdida, mil kilos por hectárea es lo que estaban cosechando. Los trigueros, un tonelada, tonelada y media. En el caso del maíz que fueron más o menos 120 mil hectáreas, realmente no fue un año muy bueno".
Flores Espina precisó que el rendimiento por hectárea en el caso del maíz fue de 2.5 y hasta 2.9 kilogramos; pero la compra de un litro de diésel implica para ellos un desembolso equivalente a cinco kilos de maíz o de trigo, a lo que deben sumar insumos, fertilizantes y mano de obra.
Por ello, se pronunció por reorganizar al movimiento campesino integrado en el Congreso Agrario Permanente (CAP) para presentar sus demandas a los gobiernos más allá de las afinidades partidistas de quienes lo integran, así como sus perspectivas respecto a los programas sociales que se han implementado desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
"Hay muchas políticas que no están funcionando como el caso de la falta de financiamiento; quitaron financiera nacional, quitaron las dependencias federales muchos programas que estaban funcionando. [...] Haríamos un llamado precisamente a la presidenta de la República para que reconsidere sus políticas públicas y sí a lo social, pero también necesitamos que se vean el tema de lo productivo. México no está produciendo lo que comemos; estamos importando muchos granos del extranjero. Eso es muy lamentable", puntualizó.
Finalmente, Claudio Flores sostuvo que México tiene un territorio rico y en condiciones para producir, pero necesita que el gobierno acompañe a los productores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario