En segunda mitad de sexenio Tlaxcala tendrá 5 mil mdp de inversión federal en obra: Lorena Cuéllar - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

lunes, 13 de enero de 2025

En segunda mitad de sexenio Tlaxcala tendrá 5 mil mdp de inversión federal en obra: Lorena Cuéllar

 

Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 13 de enero de 2025


La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio a conocer que el gobierno federal invertirá cinco mil millones de pesos en obras para Tlaxcala; entre las que destacan aquellas en materia educativa, de salud, medio ambiente y de infraestructura carretera.


    "En estas gestiones que hemos estado realizando, se ha hablado el día 29 (de diciembre) que ella estuvo por acá; prácticamente si sumamos todos esos compromisos que ella hizo suman una cantidad de recursos de cinco mil millones de pesos para Tlaxcala; desde luego que verían ejecutados en los años 25, 26 y 27".


    Destacó también prevé una inversión de mil 280 millones de pesos en materia educativa para la instalación de la Universidad Rosario Castellanos; a lo que se sumará la gestión de la Universidad de la Salud a partir de 2026; así como la construcción de una nueva sede para la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Tlaxcala (UPIIT) a la que ya habían pensado destinar 200 millones de pesos de recurso estatal, pero en total son 800 millones de pesos que serán asumidos por el gobierno federal.


    "Se le comentó de una demolición de la Secundaria General "Presidente Juárez" que ya tiene el dictamen de alerta desde el 2017 por daños estructurales. Tenemos que atender esa situación; es un edificio con una antigüedad de 60 años y ahí atendemos a mil 250 alumnos en dos turnos. Por eso, también requerimos esa inversión de 80 millones", precisó la gobernadora.


    A propósito, Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), detalló que la Escuela Secundaria General "Presidente Juárez" está fuera de norma, pues el inmueble consta de cuatro edificios cuando en la entidad el máximo permitido para instituciones educativas es de dos niveles.


    Aunado a ello, indicó que hasta 2018 había una cobertura estatal en educación superior para 30 por ciento de las y los jóvenes egresados de bachillerato; sin embargo, en los últimos años lograron elevarlo a 44 por ciento con las Universidades Benito Juárez, Universidad Intercultural, las opciones que brinda el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); pero ahora pretenden alcanzar los 200 mil espacios


    "Sin embargo, todavía hace falta consolidar la educación superior en términos de gratuidad y en eso también ha avanzado con el esfuerzo de la licenciada Lorena porque todas estas opciones que he mencionado son gratuitas y además se modificó la Ley de Educación Superior para el estado de Tlaxcala, lo que nos permitió también proyectar la gratuidad de manera progresiva", refirió el secretario de educación.


    En el rubro de salud, Lorena Cuéllar recordó que entre las obras que realiza su administración está la construcción de un acelerador lineal destinado a la atención de pacientes con cáncer; una sede para la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIST); el Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo (CRIAT) Teletón; a los que se sumará la construcción de un Hospital de la Mujer que -como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo- iniciará su construcción en 2026 con una inversión de mil 100 millones de pesos.


    "Realmente no tenemos un Hospital de la Mujer, tenemos un ala que pertenecía al ITAEE y esa ala de la construcción se abrió como un hospital de la mujer, pero realmente no es como debe de ser con todas sus instalaciones que requerimos hoy. Así que es un compromiso de nuestra presidenta para el 2026 el poder sustituir prácticamente ese espacio y la construcción de un nuevo hospital con una inversión de mil 100 millones de pesos", precisó.


    Sobre éste, el titular de la Secretaría de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, agregó que actualmente el edificio cuenta con 40 camas censables y 60 no censables para atender a una población de 600 mil mujeres, por lo que es insuficiente y se requiere uno acorde a las necesidades de la entidad. Por lo que el proyecto está pensado en tres fases para consolidar la atención de alta especialidad para las tlaxcaltecas.


    "Prácticamente está contemplada una fusión entre el Hospital Infantil y el Hospital de la Mujer para tener un complejo de niño y la madre. Es parte de los proyectos de la presidenta y la gobernadora; desde que llegó fue muy clara en dejar una infraestructura sólida para la atención de todos los tlaxcaltecas y con todas las obras hasta el momento se han invertido nueves mil 900 millones de pesos, de los cuales mil 200 han sido en infraestructura", abundó el secretario de salud, a lo que suma una inversión de 100 millones de pesos en los primeros 100 días para garantizar el abasto de medicamentos.


    Mientras que, en materia carretera, Diego Corona Cremean, titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), detalló que además de los seis mil millones de pesos para obra que ha destinado el gobierno estatal en los primeros años de la actual administración, será la construcción de un viaducto en Santa Ana Chiautempan con un costo de 395 millones de pesos, el distribuidor vial San Pablo del Monte que abarcará desde el municipio sobre la Vía Corta hasta el tramo conocido como "El Molinito" con 430 millones de pesos de inversión.


    Los entronques "Boulevard Gasoducto" y "Tepehitec-Cuauhtelulpan" con 90 millones de peso de inversión; un distribuidor vial en la carretera Apizaco-Tlaxcala a la altura de la "Y Griega" con 450 millones de pesos; así como la ampliación y modernización de la carretera federal Los Reyes-Zacatepec en el tramo Ocotoxco hasta entroncar con el boulevard La Libertad en Apizaco. En este sentido, el secretario precisó que, al ser tramos federales, estos tramos requieren inversión de ese nivel de gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here