Canaco y Bituyú promoverán la digitalización de mipymes en Tlaxcala - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

jueves, 30 de enero de 2025

Canaco y Bituyú promoverán la digitalización de mipymes en Tlaxcala

  •  La aplicación con cuatro años de trabajo es un espacio para el comercio en línea



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 30 de enero de 2025


A fin de fomentar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Tlaxcala, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) firmó un convenio con Softura, la empresa creadora de la aplicación Bituyú a través de la cual los negocios agremiados a la organización podrán contar con un espacio de venta electrónica para productos y servicios, promociones en tiempo real, localización y opciones de contacto.


    En conferencia de prensa, Joseph Rodríguez Ramos, presidente de Canaco Servytur en Tlaxcala, comentó que este convenio es parte de la alianza estratégica con algunas empresas para ampliar la oferta a sus socios que en el caso de Bituyú ya cuenta con cuatro años de experiencia y más de mil empresas inscritas a su plataforma.


    Asimismo, destacó que una bondad de la aplicación es que los negocios que se encuentran en ella son negocios establecidos; por lo que a diferencia del comercio que se promueve en redes sociales como Marketplace de Facebook, las personas compradoras puede tener la certeza de un consumo seguro, sin riesgo de ser víctimas de un asalto, robo o fraude.


    "Lo que nos interesa es que podamos encontrar de manera muy fácil los negocios, las mercancías, los productos que vendemos. [...] A través de esta aplicación lo que estamos promoviendo son negocios formales, donde ustedes conocen su ubicación, donde ustedes conocen sus horarios, conocen sus redes sociales y sobre todo -en el tema de algunos productos muy en particular- ustedes pueden cobrar o ver para que se les haga válida su garantía", subrayó.


    En uso de la voz, Guillermo Álvarez Carrión, director de Softura y creador de Bituyú, destacó que en Tlaxcala aún existe una brecha digital importante entre la empresas, por lo que esta aplicación tiene como propósito contribuir a cerrarla; toda vez que está enfocada a que las mipymes de toda clase de giros puedan acercar sus productos a los consumidores y eventualmente contar con una sucursal virtual.


    "Papelerías, zapaterías, tortillerías, farmacias, clínicas, veterinarias, despachos contables, hospitales, escuelas, agencias, universidades; todo tiene cabida en la plataforma. Digo, principalmente micros, pequeñas, medianas; también las grandes, pero ellas normalmente todas tienen ya su su infraestructura. Sabemos que 99 por ciento de las empresas en México son micro, pequeñas y medianas",  explicó.


    De igual forma, destacó que a través de ellas las y los trabajadores agremiados a sindicatos u organizaciones que cuentan con un convenio de descuento con distintos negocios podrán conocerlos en tiempo real con apenas unos clics en la aplicación y realizar sus compras a través de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here