INE superó en 36.3% meta de participación prevista en Consulta Infantil y Juvenil 2024 - Expediente Político.Mx

Reciente

Suscríbete

Post Top Ad

Responsive Ads Here

miércoles, 11 de diciembre de 2024

INE superó en 36.3% meta de participación prevista en Consulta Infantil y Juvenil 2024

  • Los resultados serán base para la formulación de políticas públicas



Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 11 de diciembre de 2024 


La participación de niñas, niños y adolescentes en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 superó en 36.3 por ciento la meta de 90 mil participantes en las 568 casillas que se instalaron en Tlaxcala a lo largo de noviembre, informó la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).


    En su mensaje, el presidente de la Junta, Jesús Lule Ortega, afirmó que con estas cifras que implicaron no solo un mayor número de infancias y adolescentes participantes, sino más casillas de las previstas, superaron las expectativas que se plantearon como institución antes del ejercicio.


    Sin embargo, será hasta el segundo trimestre de 2025 cuando el INE haya procesado lo suficiente los resultados de esta consulta para que puedan analizarlos a nivel local y a partir de ellos articular agendas de atención a las inquietudes manifestadas por este sector en la entidad.


    Miguel Ángel Pacheco López, vocal de educación cívica y participación ciudadana, detalló que a nivel nacional participaron 10 millones 476 mil 884 niñas, niños y adolescentes; de quienes tres millones 091 mil 436 fueron en el rango de edad de 14 a 17 años; tres millones 687 mil 199 en el rango de 10 a 13 años; dos millones 720 mil 800 entre los seis y nueve años; y 987 532 mil en el rango de tres a cinco años.


    Por lo que respecta a Tlaxcala, detalló que instalaron 568 casillas en los tres distritos electorales federales, 118 (25%) más que las 450 previstas originalmente; de ellas 207 fueron colocadas en el Distrito 01 Apizaco; 175 en el distrito 02 Tlaxcala; y 186 en el 03, Zacatelco. Mientras que el número de personas voluntarias para recibir la opinión de las infancias y juventudes de la entidad fue de 456.


    La participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en Tlaxcala ascendió a 122 mil 749 niñas, niños y adolescentes, cifra superior a la registrada en el ejercicio previo -2021- cuando sumaron a 112 mil personas. Además, Pacheco López destacó que acudió a las urnas 34.36 por ciento de la población entre tres y 17 años en el estado; es decir, una tercera parte de los menores en la entidad. 


    En detalle sobre los rangos de edad, el funcionario electoral indicó que de tres a seis años participaron ocho mil 299 menores; de seis a nueve años, 18 mil 612; de 10 a 13 años, 39 mil 305; y de 14 a 17 años, 56 mil 533 menores; por lo que la mayor participación se registró justamente entre estudiantes de secundaria y bachillerato.


    Finalmente, puntualizó que los resultados de la consulta podrán conocerse en el segundo trimestre de 2025, cuando las diferentes instancias que coordinaron la Consulta se sienten a analizarlos y a partir de ellos formular acciones de política pública con base en la respuesta de los participantes.


    Representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER), el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Secretaría de Educación Pública (SEPE); y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) destacaron el esfuerzo institucional para promover la participación cívica de las infancias en el país y en los puntos más lejanos del estado, así como el compromiso de las familias -en el caso de los más pequeños- para llevarlos a emitir su opinión en la Consulta Infantil y Juvenil, cuyos resultados serán útiles para la formulación de políticas públicas en su favor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here