Zurya Escamilla Díaz | Tlaxcala | 19 de noviembre de 2024
Empresas y gobierno deben sumar esfuerzos para promover la movilidad social en México, consideró Jorge Ramírez Hernández, uno de los dos candidatos a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) durante su visita a Tlaxcala para promover sus aspiraciones entre los socios de la organización.
En conferencia de prensa, el candidato enfatizó que el gobierno federal requiere de las empresas para generar más ingresos; por ello propone que tanto la iniciativa privada como el sector público colaboren para propiciar esta condición que haga sostenible el proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo.
Luego de que la semana pasada se presentó el Paquete Económico de la Federación para 2025, resaltó que “es evidente que se requiere de más ingresos, es evidente que se requiere de más empresas y es evidente que se necesitan más recursos para poder operar, pues el gobierno ni va a dejar de gastar ni va a entrar en crisis”.
Mientras que para la generación de ingresos se requiere ampliar el margen de endeudamiento o bien generar una mayor recaudación de impuestos; de modo que cualquiera de las dos alternativas requiere del sector empresarial y por ello han puesto sobre la mesa su intención de colaborar, pero también de exigir que las autoridades se conduzcan de forma correcta para que cumplan con su papel, que tengan transparencia, que haya seguridad y que cumplan con el trabajo por el cual se votó por ellos.
Hay que “ser exigentes como ese viento que ayuda a que el papalote vuele alto, que llegue a la altura que puede llegar, pero para eso necesita una sociedad exigente, una sociedad que exija a las autoridades que cumpla con su papel, que tenga transparencia, que haya seguridad y que cumplan con el trabajo por el cual votamos por ellos”, puntualizó Jorge Ramírez.
Luego de exponer los seis puntos que integran su propuesta para la presidencia de COPARMEX Nacional, destacó que la narrativa del sector empresarial no es la misma que existía con los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari ni con Peña Nieto; por lo que entienden que es necesario encontrar las coincidencias para que las empresas continúen como un medio de movilidad social, abonen a reducir o eliminar la desigualdad y mejorar el entorno.
“Sin duda hoy hay grandes preocupaciones y vemos a inversionistas que siguen invirtiendo en México, y lo que debemos ver es cómo colaboramos con el gobierno federal, estatal y locales para que tengamos un entorno que facilite la inversión, que tengamos energía, que tengamos agua, cultura y talento que nos permitan ir construyendo esas oportunidades para todos”, abundó.
En consecuencia, Ramírez Hernández puntualizó que las empresas son necesarias para el gobierno, toda vez que son el medio de movilidad social que permitan tener calidad y que los que menos tienen, tengan lo suficiente para poder vivir de manera digna y las personas encuentren su realización profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario